Kicillof decretó un aumento del 25% para los trabajadores provinciales
El gobernador beneficia a docentes, judiciales, médicos y policías bajo el lema de su "compromiso" para sostener el poder adquisitivo en el contexto inflacionario. Cumbre de los referentes de Unión por la Patria para fijar su posición sobre la Ley Ómnibus.
El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof destacó que el incremento salarial del 25 por ciento otorgado a los trabajadores de la administración pública provincial, que incluye a docentes, judiciales, médicos y policías, se enmarca en el "compromiso" que asumió de mejorar los salarios los trabajadores y aseguró que continuará la discusión paritaria este año.
"Desde el comienzo de nuestra gestión asumimos el compromiso de trabajar para mejorar los salarios de las y los trabajadores del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Por eso hemos decidido otorgar un incremento salarial de 25% en enero, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023", escribió Kicillof en su cuenta oficial de X.
El gobernador admitió "la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la duplicación inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio producida en diciembre por el nuevo gobierno nacional".
"En un contexto de dificultades financieras e incertidumbre, concretar este aumento representa un enorme esfuerzo", destacó el mandatario provincial.
Kicillof aseguró que se propone "continuar la discusión paritaria del año en curso con los representantes gremiales".
Fuentes del Poder Ejecutivo provincial precisaron que el aumento se dará por un decreto, luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo con los gremios y de intensas conversaciones informales con los representantes sindicales durante las últimas jornadas, con el propósito de poder liquidar los sueldos con las subas y que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo contra la inflación.
En el comunicado oficial que dio a conocer este incremento, señalaron que "la inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales".
En tanto, este jueves habrá una reunión entre gobernadores, legisladores, gremios e intendentes de Unión por la Patria (UxP) para fijar una posición ante el debate en el Congreso por la ley "Bases" y definir un modo de participación en el paro general y la movilización que la CGT llevará adelante el miércoles 24 de enero.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.