En las rutas bonaerenses se circula con la VTV al día

Además, se debe contar con el DNI, la licencia de conducir, la póliza de seguro y la cédula verde o, en caso de manejar un vehículo propio, la azul. Hay controles en los distintos caminos. Y aplican penalidades a infractores.

Arrancó la temporada y llegaron los controles en la ruta. Hay que tener VTV y documentación al día para poder circular.

Llega esta época de vacaciones y lo primero que se preguntan en las familias es lo que hay que llevar en el auto para viajar seguro y protegido. Hay documentación y elementos obligatorios y otros (como el botiquín, por ejemplo) que siempre es bueno tener a mano.

Dese del Ministerio de Transporte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que está a cargo de Jorge D’Onofrio, ya se informó que la ley de tránsito no sufrió modificaciones, por lo que en los distintos controles ruteros se exigirá la documentación de siempre. El conductor deberá presentar seguro y patente al día.

En territorio bonaerense, el Decreto 532/09 regula la obligatoriedad de circular con la VTV actualizada, tanto para vehículos privados como para transportes de pasajeros y cargas. En este sentido, continúa en vigencia la Ley de Tránsito N° 13.927, la cual estipula penalidades como multas y retención de la licencia para quienes conduzcan sin cumplir los requisitos.

Lo mismo ocurre con la póliza del seguro. Y se debe contar con la documentación obligatoria, la que incluye: el Documento Nacional de Identidad (DNI) del o la automovilista; la licencia de conducir vigente; la cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la cédula azul. Además también se deben llevar los comprobantes del seguro y del pago de la patente para constatar que están al día.

Te puede interesar

Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua

La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.