En las rutas bonaerenses se circula con la VTV al día

Además, se debe contar con el DNI, la licencia de conducir, la póliza de seguro y la cédula verde o, en caso de manejar un vehículo propio, la azul. Hay controles en los distintos caminos. Y aplican penalidades a infractores.

Arrancó la temporada y llegaron los controles en la ruta. Hay que tener VTV y documentación al día para poder circular.

Llega esta época de vacaciones y lo primero que se preguntan en las familias es lo que hay que llevar en el auto para viajar seguro y protegido. Hay documentación y elementos obligatorios y otros (como el botiquín, por ejemplo) que siempre es bueno tener a mano.

Dese del Ministerio de Transporte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que está a cargo de Jorge D’Onofrio, ya se informó que la ley de tránsito no sufrió modificaciones, por lo que en los distintos controles ruteros se exigirá la documentación de siempre. El conductor deberá presentar seguro y patente al día.

En territorio bonaerense, el Decreto 532/09 regula la obligatoriedad de circular con la VTV actualizada, tanto para vehículos privados como para transportes de pasajeros y cargas. En este sentido, continúa en vigencia la Ley de Tránsito N° 13.927, la cual estipula penalidades como multas y retención de la licencia para quienes conduzcan sin cumplir los requisitos.

Lo mismo ocurre con la póliza del seguro. Y se debe contar con la documentación obligatoria, la que incluye: el Documento Nacional de Identidad (DNI) del o la automovilista; la licencia de conducir vigente; la cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la cédula azul. Además también se deben llevar los comprobantes del seguro y del pago de la patente para constatar que están al día.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: habrá más quitas de subsidios al gas

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.