Política Por: El Ciudadano29/12/2023

Los trabajadores municipales recibirán un bono de $ 100.000

Por la crisis económica y la devaluación de los salarios, la intendenta Marisa Fassi firmó un decreto extraordinario para la entrega del plus a todos los trabajadores y trabajadoras municipales de Cañuelas. El pago se realizará en tres cuotas.

Marisa Fassi, jefa municipal de Cañuelas, busca apaciguar los embates por la crisis económica.

El municipio de Cañuelas, mediante la intendenta Marisa Fassi, anticipó la negociación paritaria del 2024 y activó el decreto para la entrega de la suma fija no remunerativa de $ 100.000 al personal municipal del distrito.

El bono, formalmente, es una asignación que puede ser absorbida en las próximas negociaciones paritarias. Un dato importante es que no deberá tenerse en cuenta para el cálculo de los adicionales contemplados en convenios colectivos o contratos individuales de trabajo.

El pago incluye a todos los trabajadores y trabajadoras municipales de la planta activa de la Administración Pública Central y del Ente Descentralizado Hospital Ángel Marzetti (de categorías 1 a 24).

Con esta medida, se busca aliviar la situación de los empleados municipales y hacer frente a la difícil situación económica actual que azota a todo el territorio argentino.

Cabe destacar que el bono se hará efectivo en tres cuotas correspondientes a los salarios del diciembre corriente, enero y febrero de 2024.

Te puede interesar

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.