Junior Fernandes ganó en el bronce en los Juegos Panamericanos
El referente del fútbol no vidente se subió al podio con la Selección Argentina en Chile. El volante de Huracán terminó el torneo con una lesión, pero se tiene fe para lo que se viene y sueña con los próximos Juegos Paralímpicos en París 2024.
Junior Fernandes, uno de los jugadores más destacados de Los Murciélagos, volvió a festejar. Como en el Grand Prix y como en el Mundial contra Inglaterra en suelo británico, el chico de 25 años surgido de Cañuelas FC redondeó el 2023 con la medalla de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile. Y va por más: ahora buscará el oro el próximo año en los Juegos Paralímpicos de Francia.
El seleccionado de fútbol para ciegos se despidió de los Juegos de Santiago 2023 con una victoria en el duelo por la medalla de bronce. Fue 2-0 sobre Chile con un doblete de Maximiliano Espinillo, el máximo anotador del certamen con seis goles. La ‘Albiceleste’ fue el equipo más goleador con 10 tantos.
Fernandes marcó el gol del triunfo ante Perú. Además, el equipo de Claudio Falco venció a Chile (2-0), México (4-0) y Brasil (1-0). El único traspié fue ante Colombia, por la mínima diferencia.
-¿Qué sentís al festejar otra vez con la camiseta celeste y blanca?
-Mucha felicidad. Veníamos con la idea de llevarnos la dorada, pero con el tiempo le daremos valor a este resultado conseguido.
-¿Es especial ganarle a Brasil?
-Sí, es el sueño de todo pibe. Lo disfruté mucho, los controlamos y se desesperaron. Quería tener la pelota en los pies porque sabía que podía lastimar.
-¿Te quedaste con bronca por la lesión?
-Sí, me pasó en un momento en el que el equipo me necesitaba, cuando perdíamos contra Colombia. Me empujaron, caí mal y me lesioné el codo. Me fui triste, pero los chicos dejaron todo. Yo estoy contento igual porque por lo menos nos trajimos el bronce.
-¿Qué balance hacés de tu año?
-El 2023 fue muy bueno y jugué el mundial en mi mejor versión. Además, con Huracán continúo en competencia en la semifinal de la Liga. El balance es más que positivo, estoy cumpliendo todos mis sueños con la Selección y con todo lo que me costó llegar, ahora no me quiero bajar.
-¿Estás al tanto de lo que pasa en Cañuelas FC?
-Veo poco desde que estoy en la Selección. Eso sí, pregunto a cada rato porque soy hincha y me llevo una camiseta de Cañuelas en la valija, es mi cábala.
-¿Cuál es tu gran objetivo de cara a lo que se viene?
-Espero brillar en los Juegos de París, quiero traer el oro al país. Voy a seguir trabajando de la manera para tratar de estar a la altura de ese torneo.
Te puede interesar
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.