El referente del fútbol no vidente se subió al podio con la Selección Argentina en Chile. El volante de Huracán terminó el torneo con una lesión, pero se tiene fe para lo que se viene y sueña con los próximos Juegos Paralímpicos en París 2024.
Fútbol para Ciegos
Junior Fernandes, campeón del mundo, mano a mano con El Ciudadano
Oriundo de Los Aromos y surgido de Cañuelas FC, se consagró con Los Murciélagos en Birmingham. Ahora, el volante de Huracán se irá a jugar a San Pablo. Historia de sacrificio y superación. “Teníamos la misma presión que la Selección de Messi", dijo.
Los Murciélagos ganaron el Mundial de fútbol para ciegos con un cañuelense
La Selección Argentina se impuso en los penales por 2 a 1 tras un empate 0 a 0 en tiempo regular. Junior Fernandes, del barrio Los Aromos y ex jugador del 'Tambero', fue parte del plantel. Es la tercera Copa del Mundo que levanta el equipo albiceleste.
Volvía de trabajar en la panadería, fue atropellado en la Ruta 205 y ahora pelea por su vida
El jueves por la noche, mientras se trasladaba a su casa en bicicleta, Agustín Báez terminó debajo de las ruedas de una camioneta Toyota Hillux. Sufrió la fractura de ambas piernas, entre otras lesiones, y está internado con pronóstico reservado en el Hospital Cuenca Alta.
Mauro Arrieta, el nuevo presidente de Cañuelas FC: “Buscaremos refuerzos de jerarquía”
Tras sus primeros días al frente de la institución, el flamante presidente dialogó con El Ciudadano de cara a lo que se viene. Analizó el fixture del equipo en la Primera C y mientras espera un apoyo económico de la AFA, evalúa incorporaciones para el torneo.
Mateo Del Valle, el pequeño genio del ajedrez que sueña con jugar como Garry Kasparov
Nuestro distrito tiene a un referente del juego estratégico. El chico de 13 años tuvo una destacada actuación en el Club Argentino, terminó 2024 entre los primeros en Brandsen y ahora busca posicionarse como el mejor en la provincia de Buenos Aires.
Cristina Fullone, la reina de las tijeras que cumplió 60 años al frente de su peluquería
De niña empezó a trabajar en su casa familiar de Uribelarrea, donde funcionaba el único salón para damas de la localidad. En 1979, se trasladó al centro urbano. Una infinidad de mujeres pasaron por sus manos expertas para distintos eventos.