Elecciones 2023: Los cañuelenses van a las urnas, ¿cuántos hay en el padrón?
Sergio Massa y Javier Milei se disputarán el sillón de Rivadavia. Se vota este domingo entre las 8 y las 18. Hay 149 mesas distribuidas en 31 escuelas del distrito. A las 21 estarán los primeros resultados. ¿Cómo se cuentan los votos?
Por tercera vez, la comunidad de Cañuelas está lista para participar en una nueva jornada electoral e ir a votar este domingo en el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), los dos candidatos que buscan llegar a la presidencia de la Nación.
En el distrito hay un total de 51.110 empadronados nativos que votarán en 149 mesas distribuidas en 31 escuelas. A diferencia de las PASO y de las generales, en esta oportunidad, los extranjeros que sufragaron en los anteriores comicios no participan. En tanto, en todo el país, hay un total de 35.844.334 electores habilitados y 104.879 establecimientos para votar.
Los comicios se desarrollarán entre las 8 y las 18. Y a partir de las 21, la Dirección Nacional Electoral está habilitada a publicar los primeros resultados oficiales.
En el balotaje, los votos se cuentan sobre los ‘afirmativos válidamente emitidos’, es decir, los que eligen una boleta de candidatos. Entonces, en este tipo de comicios, lo único relevante es qué fórmula obtiene más sufragios para proclamar al Presidente.
Si el domingo a la noche se registra una diferencia muy exigua entre ambos candidatos, la elección del próximo Presidente podría definirse en el escrutinio definitivo, en el que se analizan el 100% de las mesas, y es además el que tiene validez legal, el que define los cargos en danza.
En las elecciones municipales de La Plata, por ejemplo, no se supo quién era ganador hasta el escrutinio definitivo. La diferencia entre ambos candidatos era menos de 900 votos en favor de UP. Finalmente, se consagró Julio Alak.
Los votos se cuentan en cada establecimiento el domingo por la tarde. Al cierre de los comicios, las autoridades de mesa, con los fiscales partidarios, verifican cuántas personas votaron y luego abren las urnas.
Te puede interesar
Una nueva tabula rasa de Javier Milei que apunta a la batalla electoral de la Provincia
"Vamos a dar otro batacazo", vaticinó el presidente de la Nación, exultante por los resultados en CABA, en relación a los comicios bonaerenses. Avanza la negociación con dirigentes del PRO y "con todos los que quieran abrazar a las ideas de la libertad".
Con el foco puesto en problemáticas locales, atrapadas por el debate nacional, el Concejo Deliberante tuvo una sesión intensa y caliente
Jubilados municipales estuvieron presentes en el recinto y la oposición cuestionó sus magros haberes y apuntaron contra los sindicatos. Por otro lado, se trató también los accidentes trágicos en las rutas y hubo pedidos de justicia por Alex Campo.
Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?
"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.
Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"
Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.