Política Por: El Ciudadano19/11/2023

Elecciones 2023: Los cañuelenses van a las urnas, ¿cuántos hay en el padrón?

Sergio Massa y Javier Milei se disputarán el sillón de Rivadavia. Se vota este domingo entre las 8 y las 18. Hay 149 mesas distribuidas en 31 escuelas del distrito. A las 21 estarán los primeros resultados. ¿Cómo se cuentan los votos?

Habrá 149 mesas disponibles en Cañuelas para más de 51 mil empadronados nativos que podrán elegir su candidato.

Por tercera vez, la comunidad de Cañuelas está lista para participar en una nueva jornada electoral e ir a votar este domingo en el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), los dos candidatos que buscan llegar a la presidencia de la Nación. 

En el distrito hay un total de 51.110 empadronados nativos que votarán en 149 mesas distribuidas en 31 escuelas. A diferencia de las PASO y de las generales, en esta oportunidad, los extranjeros que sufragaron en los anteriores comicios no participan. En tanto, en todo el país, hay un total de 35.844.334 electores habilitados y 104.879 establecimientos para votar. 

Los comicios se desarrollarán entre las 8 y las 18. Y a partir de las 21, la Dirección Nacional Electoral está habilitada a publicar los primeros resultados oficiales. 

En el balotaje, los votos se cuentan sobre los ‘afirmativos válidamente emitidos’, es decir, los que eligen una boleta de candidatos.  Entonces, en este tipo de comicios, lo único relevante es qué fórmula obtiene más sufragios para proclamar al Presidente. 

Si el domingo a la noche se registra una diferencia muy exigua entre ambos candidatos, la elección del próximo Presidente podría definirse en el escrutinio definitivo, en el que se analizan el 100% de las mesas, y es además el que tiene validez legal, el que define los cargos en danza.  

En las elecciones municipales de La Plata, por ejemplo, no se supo quién era ganador hasta el escrutinio definitivo. La diferencia entre ambos candidatos era menos de 900 votos en favor de UP. Finalmente, se consagró Julio Alak. 

Los votos se cuentan en cada establecimiento el domingo por la tarde. Al cierre de los comicios, las autoridades de mesa, con los fiscales partidarios, verifican cuántas personas votaron y luego abren las urnas.

Te puede interesar

Los concejales de la oposición renunciaron al Foro Distrital de Seguridad de Cañuelas

Los bloques de La Libertad Avanza, La Fuerza del Cambio PRO, el PRO y la UCR comunicaron a través de una nota a la presidencia del Concejo Deliberante local su decisión de retirarse y manifestaron críticas.

Cañuelas abrió el año legislativo con un firme mensaje de unidad, gestión y defensa del territorio

Marisa Fassi encabezó el acto de apertura de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que criticó al ajuste nacional, repasó logros de su gobierno, anunció nuevas obras, presentó avances en seguridad y tecnología, y llamó a la unión política. Luego, inauguró la segunda etapa del PIC.

La intendenta Marisa Fassi abre las sesiones del Concejo Deliberante con un discurso en el que planteará los ejes de su gestión para este año

La Jefa del distrito le pedirá a todo el arco político trabajar en conjunto para el desarrollo de la ciudad. Por otro lado, los concejales se encuentran en medio de una controversia que involucra la superposición de licencias.

Impulsan obras clave para mejorar la prestación del servicio de agua y cloacas en todo el distrito

La intendenta Marisa Fassi recibió al presidente de ABSA, Hugo Obed, junto a quien anunció una inversión de más de 400 millones de pesos en recambio de cañerías y nuevas perforaciones. La empresa entregó cuatro vehículos 0km.