Llega el show de stand up más taquillero a Cañuelas
Los humoristas Pablo Fábregas y Fernando Sanjiao se presentarán hoy, a las 20.30, en el Cine Teatro con su espectáculo “Más comedia”. Sanjiao habló con El Ciudadano sobre la importancia de la risa en estos tiempos de crisis en la Argentina.
“La tragedia necesita de la risa. Nos reímos de los problemas económicos del país”, así arranca Fernando Sanjiao, uno de los protagonistas de “Más comedia”, uno de los shows más convocantes de Buenos Aires. Junto a su compañero, Pablo Fábregas, se volvió a reunir después de la pandemia tras una década de éxitos y continúan en la misión de entretener a la gente con sus monólogos y charlas.
-¿Cómo encaran la tarea de hacer reír a la gente en el medio de la situación económica actual?
-La tragedia siempre necesitó de la risa. El stand up nació después de la crisis del 2001 porque era un género de pocos recursos: un micrófono y un escenario, nada más. Así que es algo que van de la mano, la carcajada y la inflación, la economía, etc.
-¿Tienen alguna línea política?
-No, en general tratamos de englobar el padecimiento que nos atraviesa a todos. Los dos somos muy críticos con todas las decisiones de los gobernantes.
-¿Habían estado en Cañuelas alguna vez?
-No, va a ser la primera vez, estamos muy entusiasmados y con ganas de conocer nueva gente. Este show lo hacemos desde enero del 2020, es muy lindo poder hacer giras y mostrar nuestro repertorio.
-¿Se diferencia el público en las ciudades chicas o pueblos?
-Y... en general, nuestra gente ya nos conoce, no hay mucha diferencia en cuanto a lo que se vive en las salas. Obviamente, en lugares más lejanos nos esperan con ansias por la distancia y se da algo particular en cada ciudad cuando charlamos con los espectadores en una parte del show.
-¿Por qué se volvieron a juntar?
-Estuvimos trabajando 10 años y volvimos porque disfrutamos de la química que tenemos. Más allá de los monólogos, tenemos momentos de interacción que funcionan muy bien en el público. Nos llevamos excelente debajo del escenario, compartimos giras, lugares para ir a comer, paseos y camarines.
-En tu vida personal, ¿de qué te reís?
-Me río con mis hijos y con mi familia. Utilizo el humor para sobrevivir y para adaptarnos a las cosas buenas y malas que nos pasan.
-¿Tienen algún proyecto o meta para el final del 2023?
-Vamos a terminar el año con un show muy aceitado en el resto de las giras. Además seguimos en el Paseo La Plaza y seguramente vamos a hacer temporada en Mar del Plata. Damos un espectáculo muy trabajado y ojalá que la gente de Cañuelas disfrute de lo que hacemos.
Te puede interesar
Fatima Florez llega a Cañuelas con un show cargado de humor, música y mucho color
La actriz y comediante se presentará con un espectáculo de nivel internacional. Estará acompañada por el periodista Marcelo Polino y el grupo de danza ‘Pampas Bravas’. “La gente, en toda la vida, necesita reírse”, le aseguró a El Ciudadano.
“Los Endos”, la banda tributo a Genesis y Phil Collins, se presentará en el Cine Teatro
Los músicos, que llevan adelante el mejor homenaje a las estrellas de los 70’, harán una función en Cañuelas en víspera a una gira por Latinoamérica y España. Será este viernes desde las 21.
"Hijo de Fuego", la obra inspirada en la novela de una Madre de Plaza de Mayo, llega a Cañuelas
La sala El Cultivo será el escenario de la presentación del poema dramático de Juan Manuel Rizzi, protagonizado por Mariano Aufranc, que adapta el libro "El mundo guarda silencio. La tragedia de Cañuelas". Promete una profunda reflexión sobre la memoria y la pérdida.
Los integrantes de 'La Tribu Música Andina' brindaron un carnaval diferente en la alta montaña
Dos músicos de la banda actuaron en las alturas de Jujuy en una típica fiesta norteña. Bajo la luz de la luna y sin energía con los cerros de 14 colores como escenografía. En breve, regresarán a Cañuelas, para presentarse el sábado 8 en la Casona de Juanito, en Máximo Paz, y en Levene.