Mauricio Dayub, entre la actuación y la actualidad: “Necesitamos reencontrarnos en cosas fundamentales y una de esas es la cultura”
El reconocido actor remarcó la importancia de subirse al escenario en tiempos difíciles. Se presentará con su unipersonal ‘El Equilibrista’ el domingo 10 de agosto, desde las 20, en el Cine Teatro Cañuelas. Las entradas ya están a la venta.
La invitación es tentadora. ‘El Equilibrista’, la obra protagonizada por Mauricio Dayub, recibió los premios Konex, Ace de Oro y Estrella de Oro. Entre todas sus giras, por Madrid, Caracas y hasta Tel Aviv, dio 850 funciones.
El domingo 10 de agosto llega al Cine Teatro de la calle Lara, a las 20. Los tickets, que cuestan entre $33.000 y $35.000, ya están a la venta en la boletería principal y la página web.
La obra sumó elogios de todos los rincones desde su estreno en 2019. Combina humor, nostalgia, destreza física y una poética minimalista. El protagonista, que integró varios elencos de obras de cine y series de la TV argentina, toca instrumentos, hace equilibrio, transforma su cuerpo, manipula más de 30 objetos.
-¿Con qué se va encontrar la gente con ‘El Equilibrista’?
-Es un espectáculo que cuenta la historia que cada uno de nosotros podría contar acerca de la vida si pudiera volver a ser niño. Se basa en un secreto, en un viaje que se reveló acerca de mi familia. Habla de la juventud, de la finitud de la vida, de lo que somos y de los valores. Cuando el espectador lo ve y lo siente, advierte de la importancia de todo eso.
-Hablás mucho de tu infancia, de tus orígenes en Paraná…
-Sí, pero puntualmente, esta historia no está situada en ninguna geografía. Lo importante es que se da la risa y la emoción al mismo tiempo. Esta historia, que se dio a partir de un secreto que mantuvo mi familia por 55 años, me cambió la vida y se vio reflejado en los 800.000 espectadores que se han emocionado en varias ciudades, provincias y en el exterior, como en Madrid, Miami y Montevideo, por citar algunos casos.
-¿Habías actuado en Cañuelas alguna vez?
-Sí, hice la primera versión, en 2000, y también me presenté con el ‘Puma’ Goity con ‘¡Adentro!’. Estuve varias veces, me encanta la zona, alguna vez anduve por descanso, en el medio de vacaciones. Es un rincón al que siempre vuelvo y el Cine Teatro es especial. Me pone muy contento que la ciudad tenga un espacio cultural.
-¿Qué opinión tenés sobre los recortes en el Fondo Nacional de las Artes y en la cultura en sí?
-Siempre me parece obvio rescatar el valor de la cultura, pero hay que hacerlo, ya que hay mucha confrontación. Llevamos 40 años de democracia y el ciudadano va alternando entre la oposición y el oficialismo y no hemos encontrado resolver cosas esenciales para la gente. Es un momento de confusión para el mundo. Necesitamos reencontrarnos en cosas fundamentales y una de esas es la cultura, también la salud y la educación. Con eso, digo todo…
-¿La gente usa al teatro como vía en época de crisis?
-Sí, estos lugares están funcionando muy bien. La gente, al advertir que no puede hacer mucho con el dinero, tiene en cuenta las entradas baratas y encuentra un disfrute en la salida. El teatro está haciendo algo espectacular, produce lo que no genera la realidad: reencontrarnos. Cuando uno va al teatro, se vale de lo que es. No hay modas, marcas, nada.
-¿Qué se viene para este 2025?
-Me falta visitar solamente cinco provincias de la Argentina; después, recorrí casi toda la Argentina con estas dos obras. Mi meta es llegar a ciudades pequeñas donde ya prometimos ir. Me espera un año recorriendo todo el país y en 2026 vamos a viajar por Paraguay, Chile y República Dominicana.
Una vida dedicada a la actuación
Dayub protagonizó varias películas: ‘Vivir a los 17’, ‘La Furia’, ‘Rosas rojas’, ‘La pelea de mi vida’, y muchas más. En series, se destacó en ‘Poliladron’, ‘Amigovios’, ‘Calientes’, ‘Tiempo Final’, ‘Culpable de este amor’ y ‘Maradona, sueño bendito’, donde encarnó a ‘Roque’, el padre de Claudia Villafañe. En teatro, ocupó las marquesinas con ‘El Amateur’, ‘Idénticos’, ‘Toc Toc’ y ‘El batacazo’.
Te puede interesar
Plim Plim, el fenómeno infantil que nació en Cañuelas y conquista Latinoamérica, se presentó en la calle Corrientes
Su nuevo hogar es el mítico Teatro Broadway, con funciones sábados y domingos durante estas vacaciones de invierno. Mariano Pitarch es el productor artístico de esta obra galardonada como la mejor para los chicos. El mes pasado recibió un Martín Fierro de Teatro.
El Rejunte: un estallido de danza, color y raíz que une a Cañuelas, Lobos y la Ciudad de Buenos Aires
“Queríamos romper con esa lógica de que uno nacía en un ballet y moría ahí. Apostamos a la diversidad y al cruce de experiencias”, dice Hector Marcíal Salinas, uno de los directores del proyecto que convoca a bailarines varones de 18 a 40 años, con experiencia. El objetivo es llegar al Pre-Cosquín.
Uriel Lozano, el cantante que se hizo famoso en un streaming y le dio un show a Messi, se presenta en Cañuelas
“Nos ganamos a una generación”, aseguró el vocalista de cumbia santafesina que se hizo viral gracias al canal de Youtube “Un Poco de Ruido”. Tendrá una función este sábado desde las 21 en el Cine Teatro y habló en exclusiva con El Ciudadano de lo que se viene en el 2025 y del viaje a Miami para cantarle al crack rosarino.
El talento joven del barrio Los Aromos que toma la posta del teatro infantil porteño en la avenida Corrientes
'Magiverso Producciones' es una productora creada por Micaela Saromé, vecina de 25 años. Junto a sus socios, tiene dos obras en escena para las vacaciones de invierno que comenzarán el mes que viene. Y convoca a los más chicos al Paseo La Plaza.