Trata de personas: víctimas de explotación en Alejandro Petión

Los investigadores siguieron varias pistas y lograron llevar a cabo el allanamiento sobre unos lotes dedicados al trabajo frutihortícola. Allí mismo, se logró comprobar la explotación y las pésimas condiciones de los jornaleros.
Los peones eran obligados a realizar tareas diarias durante 14 horas por una suma de $ 70.000. Además, los patrones los presionaban para que vivieran ahí mismo en pésimas condiciones, sobre pisos de tierra, sin energía eléctrica, incomunicados y de la peor manera.

Según la investigación, llevada a cabo por el Departamento de Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, habría más víctimas en el caso.
Los siete adultos mayores, en su mayoría analfabetos, fueron entrevistados por el gabinete psicológico y entre los materiales incautados aparecieron cinco celulares y varios cuadernos y anotaciones con detalles del día a día de la banda. En tanto, los dueños de los campos, cuatro hombres y una mujer, fueron puestos a disposición de la justicia y se les informó el impedimento de salida del país.
