
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Este viernes, las autoridades del Mercado Agroganadero y del Polo Agroindustrial aportaron la documentación necesaria para llevar adelante su proyección dentro del marco normativo. Fueron recibidos por la intendenta Marisa Fassi.
Interés general11/07/2023 El CiudadanoLa intendenta Marisa Fassi recibió el viernes pasado a las autoridades del Mercado Agro Ganadero y del Polo Agro Comercial de Cañuelas, quienes realizaron la presentación de la documentación necesaria para concretar la habilitación definitiva del Mercado. Este permiso permitirá luego avanzar en la radicación como Sector Planificado Industrial y creación de la figura de Mercado Concentrador en la Provincia de Buenos Aires.
La jefa comunal encabezó el encuentro en el Municipio acompañada por el Administrador de Vialidad, Gustavo Arrieta, y funcionarios municipales. Participaron por el Mercado Agro Ganadero su presidente, Andrés Mendizábal, junto a un importante número de gerentes consignatarios. En tanto que por el Polo Agrocomercial estuvo presente el titular de la desarrolladora South Patagonian, Alejandro Metro.
En este marco, se llevó adelante la presentación de la documentación requerida para obtener una habilitación definitiva, que ofrezca responsabilidad y seguridad institucional, así como también garantizar que el MAG y el PAC tengan una proyección dentro de un marco normativo que les permitirá llevar adelante un servicio de calidad.
Asimismo, generará mayor previsibilidad para que los inversores ingresen al servicio de comercialización, y generar nuevas oportunidades de negocios, planificar el crecimiento, y nuevas fuentes de empleo genuino para los cañuelenses.
Una vez obtenida la habilitación definitiva, el Municipio comprometió a las autoridades del Mercado al acompañamiento en la gestión ante el SENASA y la Provincia de Buenos Aires del otorgamiento de la figura de “Sector Planificado Industrial y de Mercado Concentrador”.
“La instalación y el inicio de actividades del MAG fue la mayor inversión privada realizada en la Provincia durante los últimos años, y es posible gracias a la sinergia y el trabajo conjunto entre lo público y lo privado. Para nosotros es un hito fundamental en el desarrollo de este Cañuelas que estamos haciendo entre todos”, sintetizó la intendenta al término del encuentro.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.