
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
La medida de fuerza sigue en pie luego de que las empresas aseguraran que no pagarán el aumento que exigen desde el gremio de transportistas. ¿Cómo afecta el cese del servicio a los trabajadores de todo el distrito?
Actualidad07/07/2023 Leandro BarniDesde las 0:00 de este viernes no hay colectivos en todo el Gran Buenos Aires. La medida de fuerza se reafirmó luego de los vaivenes por las negociaciones entre el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Gobierno con las empresas. Las firmas dicen que no puede afrontar lo que reclama el sindicato objetando que aún no recibieron una actualización del monto que reciben en concepto de subsidio estatal.
UTA realiza la medida en el Área Metropolitana de Buenos Aires, como el grupo DOTA que alcanza a varias provincias. “Incumplen el pago de aumento salarial resuelto y acordado”, informó la comisión directiva nacional que encabeza el dirigente de transporte Roberto Fernández.
De esta manera las empresas afirmaron que tiene un atraso tarifario, costos atrasados, deuda y paritaria 2023.
En medio del movimiento que generó la noticia del paro en toda la región, las empresas 218, 88 y 51, que llegan a Cañuelas, se sumaron al paro. Varios trabajadores se trasladaron en remises para cumplir con su jornada y otros eligieron el tren. En el caso de las grandes empresas, algunas pusieron a disposición un servicio de combis.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.