Aumentó 10 toneladas la generación de basura en los hogares del casco urbano

En plena pandemia, se estima que fue del seis por ciento, según la Municipalidad. Es en todos los rubros. Se pasó de 50 toneladas diarias a 60 toneladas. Autorizaciones para desechos y restricción de poda.

Salud - COVID-1927/04/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Recoleccion residuos 1

Al parecer la cuarentena impuesta por la pandemia del coronavirus aumentó la generación de residuos domiciliarios del partido de Cañuelas, tanto de los habituales (basura húmeda), como no habituales (escombros, restos de poda, etc.).
Con el aislamiento social iniciado a fines de marzo, algunos vecinos y vecinas se pusieron manos a la obra con tareas domésticas, por lo que se pusieron a limpiar sus hogares, al mismo tiempo que con la presencia de todos sus ocupantes se consumieron más productos comestibles. Desde el área de Servicios Públicos de Cañuelas, precisamente de la recolección de la basura, dijeron a este medio: “Los envíos a domicilio, la comida casera, las ventas en súper y autoservicios, son algunos de los factores que llevaron a subir la cantidad de basura que se saca a la calle”.
Según consignaron a este medio, creció un seis por ciento la cantidad de residuos comunes y los no habituales.
A diario había un promedio de 50 toneladas entre ambos tipos de basura. Pero ahora es de 60 toneladas. Y el día de mayor recolección sigue siendo el domingo, ya que acumula la del día anterior en el que no hay servicio.
La basura tiene un recorrido diario en el casco urbano de entre 180 cuadras, y en los barrios es de 270 cuadras. 
Además indicaron desde Servicios Generales que las actividades se llevan a cabo cuidando la salud y la seguridad de los trabajadores, para ellos ahora sus tareas las realizan con guantes, barbijos, además de la distancia social correspondiente.

Autorizaciones
Al respecto, Servicios recordó  que se debe pedir autorización a su área para sacar la tierra, escombros o materiales de construcción y chatarra en la vía pública.  La medida responde hasta la finalización de la emergencia declarada.
Se debe gestionar un permiso, de lunes a viernes, de 8 a 14, al teléfono 43-1722.  De esta manera se le asignará un número para llevarse los materiales, que ocurrirá los lunes y jueves.
Asimismo aclararon que los desechos que superen un metro y medio no podrán colocarse en la calle, para lo cual se debe contratar un servicio de volquete.
Y subrayaron que la poda queda prohibida hasta la finalización de la emergencia sanitaria. 

Te puede interesar
Lo más visto