
La Municipalidad dispuso de una línea para consultas por el coronavirus.
El secretario de Salud no esquivó la coyuntura que se vive a nivel nacional y, por supuesto, pega en el ámbito local. En la charla con El Ciudadano, el médico enfatizó: “Hay un alto índice de vacunación, por arriba del 95%, y eso es muy importante”.
Salud - COVID-1920/01/2022 Leandro BarniNacido hace 52 años en Quilmes, Daniel Arfus es médico clínico, recibido en la Facultad Interamericana y hace 15 que ejerce la medicina en Máximo Paz. Al mismo tiempo, trabaja en el Hospital Marzetti y forma parte del staff médico de la Municipalidad de Florencio Varela, donde pidió licencia para hacerse cargo de la Secretaría de Salud de Cañuelas.
Casado, padre de dos hijos, vive con su esposa en el barrio Guzzetti. Futbolero, hincha de Independiente. Esos son los datos del hombre que está al frente de un momento caliente: la tercera ola de Covid-19 que afecta a todo el país y Cañuelas, justamente, no es la excepción. En charla con El Ciudadano el facultativo habla de todo.
–¿Qué evaluación hace del crecimiento de los casos en las últimas semanas?
–Se vio y se analizó la progresión de los casos, que están subiendo. El índice de positividad de los test rápidos ronda el 57 por ciento. El panorama es similar en todos lados. Tenemos un aumento de contagios y Cañuelas no es una isla. La percepción de riesgo se incrementó, de eso no hay ninguna duda. Sin embargo, la gente se está vacunando más, y eso es importante.
–¿A qué atribuye el aumento de los casos?
–Están circulando las dos variantes del virus, la Ómicron y la Delta, con un 50 por ciento cada una. Con la particularidad: la Ómicron, al segundo día, puede derivar en la aparición de síntomas. La realidad es pareja para todos en cuanto al aumento de los casos y cómo lo estamos enfrentando con las medidas.
Ante el aumento exponencial de casos positivos de Covid-19, el Comité de Crisis conformado por el HCNNK y los nosocomios de la Red Cuenta Alta Matanza-Riachuelo, trataron el nuevo protocolo de aislamiento y recomendaciones para pacientes ambulatorios basado en la normativa dictada por el Ministerio de Salud de la Nación y la provincia de Buenos Aires.
–¿Existe alguna brecha entre los que se vacunaron con una sola dosis y los que tienen el esquema completo?
–La mayoría de los últimos casos evolucionaron bien, independientemente de la cantidad de dosis aplicadas. Los pacientes fueron a sus domicilios y continuaron con el aislamiento. Eso es producto de la buena vacunación, para lo cual se está haciendo un gran trabajo en todos lados del distrito. La idea es que no haya hospitalizaciones y muertes y por eso era muy importante sostener los cuidados.
–¿Cuánta importancia tiene el aumento de testeos para detectar rápidamente el virus?
–La vedette es el testeo rápido y con antígeno que se hace en el hospital, de lunes a sábado, en Máximo Paz, Santa Rosa y próximamente en Uribelarrea. El PCR se deja para los pacientes internados o que se presentan con problemas respiratorios.
–¿Qué opina de la implementación del pase sanitario que llega desde la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires? ¿Está de acuerdo?
–Me excede y no tengo una opinión formada. Son medidas que se toman a nivel nacional o provincial y que bajan en función de las situaciones epidemiológicas de las jurisdicciones. Nosotros ejecutamos lo que nos mandan.
–¿Se solicitará el pase sanitario en Cañuelas?
–Es algo sobre lo que la Municipalidad no tiene injerencia y que se aplicará en los espacios privados.
–Ahora hay una temperatura muy alta, producto del verano. ¿Qué planes tienen para el futuro cuando empiece a arreciar el frío?
–Hay un alto índice de vacunación, por arriba del 95 por ciento. No somos el mejor distrito, pero estamos muy bien vacunados. Vamos a seguir vacunando, aumentando los testeos y que no se colapse el vacunatorio en el Club San Martín.
Sobre este punto advirtieron que hay muchos ciudadanos con domicilio en La Matanza buscando recibir una dosis. Según datos que manejan, un 40% de los que se presentan en la posta local provienen de distintas zonas de la populosa región. Dejan vencer la fecha de aplicación y vienen a Cañuelas, donde no hay tanta demora para inocularse.
“Están aumentando las terceras dosis y también, la aplicación para los niños. Eso es muy concreto y es nuestra herramienta para evitar que la gente termine en terapia, que es lo que no queremos”, explicó Arfus.
Y advirtió: “Es importante volver al uso del barbijo, con la higiene personal y el distanciamiento correspondiente. Hay que evitar las aglomeraciones, entre otras medidas; algunas de ellas se aminoraron ante los pocos casos. No podemos descuidarnos”.
La Municipalidad dispuso de una línea para consultas por el coronavirus.
Avanzaron en las unidades sanitarias de Udaondo y Uribelarrea y en el Marzetti. La semana próxima irán Máximo Paz. “Pedimos que hagan un esfuerzo”, dijo el doctor Arfus, secretario de Salud de Cañuelas.
El sospechoso fue detenido cuando manejaba una camioneta en la rotonda de las Rutas 3 y 6. Usó un arma blanca. La víctima, de 43 años, se encuentra fuera de peligro, pero en observación.
Los procedimientos fueron realizados por el Comando de Patrullas y dependencias policiales de la ciudad, con la coordinación de la Secretaría de Seguridad del Municipio y apoyo de las cámaras del COM. En algunos casos, las motos tenían su numeración suprimida o habían sido sustraídas recientemente.
Los sospechosos fueron detectados por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Municipal. Un joven de 19 años fue hallado en el local y otro de 23 en las cercanías de la zona.
El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.
Un hombre y una mujer en un auto intentaron eludir control de Gendarmería. Descartaron una bolsa que tenía 3 paquetes de drogas, con 2,78 gramos de sustancia ilícita.