A un mes del fallecimiento por COVID-19 del vecino de Gobernador Udaondo, aún no se sabe cómo se contagió

Salud - COVID-1927/04/2020El CiudadanoEl Ciudadano
udaondo
Foto internet.

El pasado 23 de marzo murió Juan Antonio González, de 78 años, en el Hospital Regional Cuenca Alta y hasta el momento no se conoce la cadena de infección que afectó al cañuelense. 
Lo cierto es que González vivía en la localidad más rural de Cañuelas, aislado de la comunidad y las hipótesis planteadas con respecto a la contracción del coronavirus fueron descartadas con el transcurso de las semanas.
En un primer momento se sospechó que los propietarios del campo ‘Esperanza’, donde residía Juan, habían realizado un viaje a Europa y que tras su vuelta tuvieron algún contacto con él. Esta versión fue negada inmediatamente por los dueños del predio que se comunicaron con El Ciudadano para desmentir a otros medios locales que difundieron la falsa información. Además, las autoridades sanitarias y políticas de Cañuelas dieron como válido el relato de los propietarios. Por lo tanto esta primera posibilidad de la cadena de contagio quedó descartada.
Luego se investigó los contactos familiares que el fallecido por COVID-19 tuvo en las semanas previas a su deceso. Sus nietos permanecieron en cuarentena y no presentaron síntomas del virus. Incluso a la nuera de González, Alicia Ruales que vive en el partido de San Miguel del Monte, se le obligó con un móvil policial de custodia en la puerta de su hogar a cumplir con el aislamiento preventivo y posteriormente se le realizó un hisopado que luego dio negativo. Entonces la segunda posibilidad del vínculo de infección fue eliminada.
En el transcurso de la semana pasada este medio consultó a una autoridad sanitaria local para saber si finalmente se arribó a una conclusión sobre el caso de González y la fuente expresó que “aún no se determinó la cadena de contagio”.
Por el momento continúa el misterio y nadie sabe cómo se infectó el vecino de Gobernador Udaondo. La familia del fallecido estaría con el asesoramiento de un abogado para iniciar acciones legales ante una supuesta deficiencia sanitaria local, fundamentalmente por parte de la Unidad de Primeros Auxilios de la localidad. Según declaraciones de Sebastián, uno de los nietos de González, al medio Infocañuelas los enfermeros de la salita revisaron a su abuelo y aseguraron que se pondrían en contacto con las autoridades del Hospital Marzetti para un posible diálogo, pero la comunicación nunca se produjo y fue el mismo nieto quien se ocupó de llevar a Juan al nosocomio del centro cañuelense.               

Te puede interesar
Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.