
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Ayer, en la Plaza San Martín, se dieron a conocer las inversiones destinadas para la prevención del delito. Gendarmería se sumará al control de las rutas.
Interés general08/05/2023 Jonatan PederneraSe sabe, la seguridad de los ciudadanos depende de la provincia de Buenos Aires, pero para el municipio de Cañuelas se convirtió en una cuestión de Estado. Es por eso que desde hace mucho tiempo viene dándole forma a un plan estratégico en dicha materia. Y como parte del ensamble, se llevó a cabo un hecho histórico con la entrega de camionetas para el parque automotor.
Marisa Fassi saludó a todos los efectivos y se refirió a la gestión, que se consolidó el jueves tras una reunión con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. “Esta entrega es inédita para Cañuelas. El gobernador hablaba de que en su gestión recibió un parque automotor destruido. En esa época, acá teníamos 7 móviles, hoy tenemos 53”, dijo la jefa comunal.
Además, Fassi recalcó las obras e hizo eje en todo lo que se va a venir: “Colocamos 40 paradas seguras con cámaras y botón de emergencia. Estamos sumando alarmas en los jardines y escuelas y firmamos un convenio con el Banco Provincia para la compra de 120 lentes HD y 10 videocámaras, con lectura de patente, para incorporar en todo el distrito y las localidades”.
Las camionetas Ford Ranger serán distribuidas de la siguiente manera: cuatro se acoplarán al comando de patrullas urbano y el resto serán dispensadas a cada localidad: Udaondo, Uribelarrea y Máximo Paz. El puesto de la Ruta 3, también consignado, tuvo una de las entregas más festejadas en la ceremonia.
El auditorio en la plaza San Martín escuchó el discurso de la jefa comunal. Habrá más seguridad.
Uno de los anuncios más importantes tuvo que ver con las distintas herramientas que se van a facilitar en los barrios alejados del casco urbano. En Máximo Paz, se levantará un nuevo centro de operaciones con 20 cámaras y se van a sumar 50 gendarmes en todos los caminos aledaños.
Por su parte, Fernando Jantus, jefe de gabinete, hizo hincapié en el esfuerzo que viene realizando el municipio:
“Nunca, como ahora, Cañuelas tuvo tanta seguridad, tanta inversión en seguridad, no sólo en móviles, sino distribuido en todo el territorio del distrito”.
Un detalle importante es que Gendarmería se sumará al control de las rutas.
Sobre el cierre, se entregaron aportes económicos a instituciones educativas y deportivas. Estuvieron los representantes del barrio Santa Rosa, el centro de jubilados Raúl Garavaglia, el jardín 909, el ballet ‘Folclore de mi Tierra’ y el club Villa María. Además, hubo un reconocimiento para la taekwondista Susana Cattáneo y el equipo de vóley femenino de Cañuelas FC.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.