
Uribelarrea se prepara para vivir la tercera Fiesta del Costillar Criollo
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
La demanda de usuarios y el modelo laboral de quienes trabajan como repartidores a través de las APP está lejos de alcanzar el potencial de otros municipios y ciudades. Gastronómicos, emprendedores y jornaleros hablan con El Ciudadano.
Interés general28/04/2023 Leandro BarniLa regulación de los repartidores no es algo nuevo en Cañuelas, ahora que el tema está en boca de todos por la iniciativa del gobierno bonaerense. Aquí se votó una ordenanza para registrar a los delivery. Fue en 2006, mucho antes de la aparición de las aplicaciones que promueven este tipo de servicio. La normativa local puso blanco sobre negro respecto a la actividad del traslado de alimentos, mercaderías o trámites, con vehículos con personal propio y/o contratado.
Sin embargo, todavía no hay una ley específica para los repartidores con las plataformas que brindan el servicio de delivery y mensajería urbana, un sistema tan masivo en otras ciudades. En la Ciudad de Buenos Aires hay una reglamentación al respecto y fue consensuada con el sindicato que nuclea a los repartidores.
“Todavía no tenemos el sistema de las aplicaciones para el reparto. Se regula esta temática por la ordenanza 2181 del año 2006 y de haber algo nuevo en esa materia debe buscarse desde el Concejo Deliberante”, explicó el subsecretario de Ordenamiento y Control Urbano, Ricardo Da Fonseca. Al respecto, todavía ninguno de los bloques políticos en Cañuelas tiene un borrador para los repartos de las APP.
La Ordenanza N° 2181/06 indica que todos los comercios que ofrezcan a sus clientes el servicio mencionado, deberán remitir al municipio una copia de la habilitación municipal del comercio, CUIT, tipo de mercadería a transportar, identidad del repartidor y licencia de conducir, título de propiedad a utilizar por el servicio, seguro del rodado y seguro de responsabilidad civil.
Por otro lado, los repartidores deben llevar consigo en el traslado licencia de conducir y seguro del vehículo, y seguro de riesgos del trabajo. Además, deben conducir con un chaleco de seguridad reflectiva, usar casco, ser mayor de 18 años y contar con la libreta sanitaria.
Y en el caso de llevar comida elaborada o sustancias alimenticias, se especifica una serie de condiciones, como son contenedores de utilitarios con capacidad de carga, blancos, y otras características.
El despacho de mercadería rápido por la plataforma digitales en la ciudad es todavía algo incipiente y no desarrollado. Al respecto, el presidente de la Cámara Comercial de Cañuelas, Gustavo Sacco señaló: “Todavía no se hizo un boom de esta modalidad, pero ya lo alcanzará. Con la pandemia esto se acentuó, aunque de modo más bien casero, con remiserias, motos y algunos locales de 24 horas que tienen sus propios vehículos”. Por otro lado, Sacco destacó: “Las aplicaciones de los pedidos es la precarización del trabajador, ya que no se hacen responsables de los aportes y no les piden seguro. No es lo más conveniente para alguien que necesita de un ingreso, pero ante la situación catastrófica de la economía, más de uno agarra una moto o bici”.
Para Hernán, el trabajo de reparto es su única y principal fuente ingresos, un refugio sin posibilidad de derecho laboral. Se reparte por la mañana entre una casa de comidas y una pizzería por la noche. Y en el medio, cuando le surgen, hace reparaciones de computadoras. “No tengo ninguna protección. Salgo con mi documentación personal y de la moto. Hace más de diez años que hago todo esto de manera informal”, dice.
Desde la casa de comidas La Cheff’a, Laura Herrera comentó que “en Cañuelas Pedidos Ya, como es nuestro caso, funciona con los delivery que tiene cada uno, no hay repartidores contratados por ellos. Contamos con la aplicación y un posnet con el cual recibís los pedidos y sale el repartidor nuestro, pero no de la aplicación”.
“Trabajamos con Pedidos Ya, pero es un porcentaje muy chico del reparto. Nuestros delivery están bajo relación de dependencia y los vehículos son nuestros. Así que trabajan full time para Scacchi”, destacó su titular de local gastronómico, Gerardo Belmartino.
Otra experiencia es la del bar Hueney, a cargo de Daniel Lespada, quien decidió de pasar de tener repartidores con motos a cambiar por Deli Express, un servicio local.
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
Durante la última sesión del organismo, el diputado cañuelense destacó la necesidad de avanzar en la planificación, desarrollo y gestión conjunta del sistema fluvial que conecta miles de kilómetros de ríos navegables en toda la región.
El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.
Es gratuita, no requiere turno ni orden médica y se realiza en Cañuelas, en tres farmacias habilitadas de la Red PAMI, y en centro de jubilados y también en Petión y Casares.
El sospechoso fue detenido cuando manejaba una camioneta en la rotonda de las Rutas 3 y 6. Usó un arma blanca. La víctima, de 43 años, se encuentra fuera de peligro, pero en observación.
Los procedimientos fueron realizados por el Comando de Patrullas y dependencias policiales de la ciudad, con la coordinación de la Secretaría de Seguridad del Municipio y apoyo de las cámaras del COM. En algunos casos, las motos tenían su numeración suprimida o habían sido sustraídas recientemente.
Los sospechosos fueron detectados por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Municipal. Un joven de 19 años fue hallado en el local y otro de 23 en las cercanías de la zona.
El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.
Un hombre y una mujer en un auto intentaron eludir control de Gendarmería. Descartaron una bolsa que tenía 3 paquetes de drogas, con 2,78 gramos de sustancia ilícita.