
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
El popular abogado quiere conocer la problemática de los distintos punto de la provincia para que sus equipos técnicos empiecen a trabajar en propuestas. Candidato a gobernador por el MIF, destacó el Mercado Agro Ganadero.
Política25/03/2023 El CiudadanoFernando Burlando llegó a Cañuelas. Y convocó a más de mil vecinos de la Provincia de Buenos Aires en la Sede de Seminario Internacional de la Comunidad de Janulpumonim, ubicada en Vicente Casares. Lanzado en su campaña de gobernardor con el MIF (Movimiento de Integración Federal), el objetivo de su encuentro con los referentes de distintas ciudades para conocer las problemáticas y que los equipos técnicos del popular abogado comiencen a trabajar en las propuestas.
Burlando destacó, en diálogo con El Ciudadano, al Mercado Agro Ganadero de Cañuelas. “Es muy importante para el desarrollo de toda la región. Desde Cañuelas, Monte, Lobos y el resto de las ciudades de la Cuenca del Salado”.
Además, apoyó la creación de la Universidad de la Cuenca del Salado, con sede en Cañuelas, un proyecto que está trabado en la Cámara de Diputados porque el bloque de Juntos no da quórum. "Es importante para todos los chicos de la región, que no tendrán que trasladarse a otros sitios. Además, las carreras están orientadas a la producción en estas zonas".
A los 58 años, se trata de un candidato que conoce muy bien el territorio bonaerense porque nació en La Plata y es una cara nueva de la política. En la semana, visitó el barrio Los Hornos y su imagen se viralizó por el atuendo que lució. “Fui tendencia por usar musculosa y ojotas en mi visita a Los Hornos. Ahora bien, ¿cuándo será tendencia involucrarse para disminuir el 41% de pobreza en la provincia de Buenos Aires? Cuando quieran, son bienvenidos a recorrer la provincia y escuchar a la gente”, agregó el profesional que va por el sillón de Dardo Rocha.
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.
A las críticas de Unión por la Patria al presidente del bloque de la Libertad Avanza se sumaron las del Frente Renovador. Consideran el ataque como una "revictimización" por el vínculo de la edil de Unión por la Patria a la política de Derechos Humanos.
La expresidenta estará presente en una lista en los comicios para diputados provinciales. Sobre su candidatura, afirmó: "Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante".
En plena etapa de recolección de pruebas, se fijó agenda para que Alejandro Dezza comparezca la semana que viene. Se evalúa la teoría de un "auto fantasma". Buscan testigos. Los familiares de las tres víctimas llenaron de insultos las redes sociales del comerciante, detenido en la Comisaría 1ª.
La miniserie 'En el nombre del polo' está disponible en la plataforma Disney + y es dirigida por Juan José Campanella. La faceta inédita del jugador más grande de la historia del deporte equino con Alejandro Petión como escenario. El análisis de El Ciudadano.
El fundador de Generación Zoe, al que la Justicia de Goya penó con 12 años de prisión, reapareció en la escena local. En el tribunal salteño, donde también es juzgado, mencionó al 'Tambero'. Los negocios que hizo en 2021, cuando el equipo ascendió a la 'B' Metropolitana.
Alejandro Dezza continúa detenido por la muerte de tres personas, ocurrida en el siniestro del sábado 7 de junio. El comerciante de Uribelarrea Se presentó voluntariamente ante el fiscal de la UFI N°1. Desconoce cuánto bebió y a qué velocidad que conducía. No llamó al 911.
Las cámaras de monitoreo detectaron a los menores, de entre 14 y 15 años, quienes resultaron tener marihuana y un elemento corto punzante. Fueron restituidos a sus padres. El drama de la puerta giratoria y el histórico debate por la baja de la edad de imputabilidad.