
Hace seis fechas que no gana y perdió los últimos tres partidos. Con la mente enfocada en el Reducido, el ‘Tambero’ buscará quebrar la racha contra Centro Español, este sábado a la tarde a las 15.30. No jugará Gerónimo Patritti, suspendido.
Daniel Paredes es el padre de Leandro y estuvo en el ‘Tambero’ en 1986. Sus compañeros y técnicos de la época lo recuerdan como un volante aguerrido, muy distinto a su hijo, figura en la Selección Argentina y la Juventus de Italia.
Deportes27/01/2023 Jonatan PederneraLeandro Paredes pasó de ser un enganche exquisito a volcarse al mediocampo como eje. Y se entiende, el gen en la marca lo sacó de su padre, Daniel. El ‘Indio’ jugó en el ‘Tambero’ un puñado de partidos y todavía se recuerda la vehemencia con la que disputaba los duelos en el Ascenso. “Téngalo con la rienda corta”, había advertido Carlos Aimar, uno de los que lo recomendó. Al parecer, no hubo caso, ya que en su paso se cargó de expulsiones.
Paredes debutó en febrero, en el empate sin goles contra Laferrere. Ya en su segundo encuentro, vio la tarjeta roja en la derrota (1 a 0) ante Sacachispas. Jugó apenas cinco partidos en 1986, en un campeonato de relleno en el momento que nacía la B Nacional, antes del campeonato de México donde brilló Diego Armando Maradona.
Los entrenadores Juan Iglesias y Alberto García fueron los artífices de su llegada al ‘Rojo’, gracias a la amistad con el ‘Cai’ Aimar, quien terminó siendo el nexo. En ese año, Paredes llegó desde Ferro junto al delantero Guillermo Ferro. El jugador fue uno de los abanderados en el mediocampo en el Torneo Apertura de 1986. Fue dirigido por Iglesias, Jorge Maestú y Rubén Moreno.
La más deseada, Leandro fue una de las figuras del Mundial.
“Yo en ese entonces dirigía afuera, pero siempre iba a ver a Cañuelas. A Paredes lo vi dos o tres veces y lo expulsaron en tres oportunidades. Jugó muy poco por las suspensiones”, recordó García, quien referenció al volante como “un jugador tremendo, pero no tenía frenos, a diferencia de su hijo, que se pudo domesticar a tiempo”. Y agregó sobre sus cualidades: “Era parecido a Leandro, un poquito más bajito de contextura.
Jugaba muy bien y era un guerrero, se bancaba solo el mediocampo”.
En un momento, los dirigentes le pidieron a García para que interceda y charle con él: “Era un muchacho de pocas palabras. Me dijo que era algo que no podía controlar el tema de su juego fuerte y se arrepentía”.
“En la ciudad era muy querido, a pesar de haber jugado muy poco por las suspensiones en un año especial. Después del Mundial, muchos se dieron cuenta de que el Paredes de Cañuelas terminó siendo el papá de Leandro”, sintetizó el entrenador cañuelense.
Daniel Lespada, arquero en esa época, lo recordó como “un buen chico, con una calidad bárbara, pero raspaba como loco”. Además, agregó características: “Jugó poco porque lo expulsaban seguido. Era increíble, se transformaba en la cancha y era un asesino serial”.
Hace seis fechas que no gana y perdió los últimos tres partidos. Con la mente enfocada en el Reducido, el ‘Tambero’ buscará quebrar la racha contra Centro Español, este sábado a la tarde a las 15.30. No jugará Gerónimo Patritti, suspendido.
El equipo sensación de la División de Damas cuenta con una referente particular. Además de ser la voz cantante del plantel, se encarga de atender a las mascotas de sus compañeras y además se desempeña en un local de Caballito.
El equipo de corredores, que dijo presente en la carrera de Lobos, estará en una de las contiendas más importantes del deporte del país y Sudamérica, que largará el 24 de agosto.
Fue 2 a 1 para Lamadrid en Devoto, que se impuso con un doblete de Roberto Monserrat. Jeremías Heidenreich, que había logrado el empate parcial, reventó el travesaño en el final. Es la tercera derrota consecutiva, hace 6 fecha que no gana en este torneo y 18 sin triunfos de visitante.
Efectivos de la Estación de Policía Comunal Segunda realizaron dos procedimientos en pocas horas. Un joven de 20 años era buscado por la Justicia porteña y otro fue acusado de robo. Un sospechoso logró escapar.
En lo que va de 2025 se registraron cuatro muertes autoinfligidas en la localidad. Autoridades sanitarias y judiciales, junto a organizaciones comunitarias, impulsan encuentros para diseñar estrategias de prevención.
El domingo habrá una gran celebración en la Plaza San Martín, en el centro de la ciudad. Y en Máximo Paz se festejó el fin de semana pasado. Entre juegos, sorteos y espectáculos, más de 200 chicos recibieron juguetes y compartieron un día especial en el barrio Los Nogales.
Vive en el barrio Santa Rosa y sufrió pérdidas materiales, además de temor por su seguridad. En la denuncia pública que hizo, relató que dos de los hechos ocurrieron con apenas un día de diferencia y que ya tomó medidas para reforzar su vivienda.
Los referentes locales de la UCR en el espacio Somos Buenos Aires recorren los barrios del distrito para escuchar inquietudes y proponer soluciones. Plantean ser una alternativa frente a la confrontación entre kirchneristas y libertarios y destacan la necesidad de “volver a gestionar”.