
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Las cuatro facciones del partido amarillo coinciden en lograr la unidad de Juntos por el Cambio para afirmar sus candidatos para 2023. Irían a las PASO. ¿Cuánto influirán las tensiones entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en la interna?
Política27/12/2022 Leandro BarniEl PRO tendría una interna en el ámbito local. Aunque no es la única opción, sería un escenario posible para ordenar aspiraciones, luego de que Santiago Mac Goey y Alejandro Domínguez confirmaran en declaraciones periodísticas su intención de disputar la candidatura 2023 para la intendencia.
Mientras a nivel nacional Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta ratifican sus postulaciones, y sin saber aún qué decisión tomará Mauricio Macri, el ordenamiento de estas vertientes en el plano local podría traducirse en una interna abierta del partido amarillo previo a las PASO previstas para agosto del año que viene.
Se trataría de una de las alternativas que analiza la oposición para ordenarse, teniendo por primera vez más de un candidato en Cañuelas. Con todas las opciones abiertas hasta el otoño, temporada de definiciones en todas las fuerzas políticas, la interna es una apuesta a lo ideal: llegar a las primarias con un solo candidato.
Pero además representaría un desafío doble, sobre todo de logística. Ya que el PRO no cuenta con un padrón que le permita el desarrollo de una disputa partidaria como tiene la UCR. Entonces, movidas de este tipo presentan una veta exigente, deben evitar que se les metan sectores extrapartidarios que puedan influenciar en la elección.
A mediados de este mes, los espacios liderados por Santiago Mac Goey, Alejandro Domínguez, Carlos Alvarez y Cristian ‘Chino’ Farías mantuvieron una reunión en el local del PRO de la calle 9 de Julio Nº 459, donde Alvarez, el candidato de Bullrich, fue el anfitrión. Fue una de las pocas veces que se vieron juntos a los representantes amarillos. Luego, coincidieron en un acto de la UCR durante el recambio de autoridades partidarias locales.
“La cita tuvo como objetivo el seguir fortaleciendo la unidad de criterio con respecto al diagnóstico sobre los distintos problemas de los vecinos, y en la visión política de cada sector del PRO local”, indicó un vocero.
De la reunión participaron el concejal Mac Goey acompañado por María Angela López Charif, Verónica Zulaica y Hernando Noseda, Alejandro Domínguez, junto a Oscar Aguirre y Teresa Domínguez, Carlos Alvarez, junto a la concejala Natalia Blasco, y su par de bancada concejal Eduardo Recalt y la docente Marcela Castillo, en representación del sector del ‘Chino’ Farías.
Con la presencia de todos los sectores del PRO, la reunión giró en torno a “integrar los distintos equipos de trabajo para unificar una propuesta en común para Cañuelas, y empezar a realizar actividades en conjunto. Los cuatro sectores representados coincidieron en dar comienzo al camino de la unidad, y a intentar unificar criterios con la UCR local, a los fines de que Juntos pueda tener una propuesta sólida y consolidada de cara al vecino para las elecciones del año 2023”, agregaron.
No se descarta que el tono al que ascienda la campaña dependerá de las tensiones que afecten la relación entre Bullrich y Rodríguez Larreta, que sin ninguna duda tendrá en el vínculo entre los cañuelenses su propio correlato territorial.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.