
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Desde el establecimiento educativo se coordinan líneas de acción y ponen a disposición de entidades, como el Hogar San José, sus recursos y capacidades para reducir el contagio y reforzar el sistema sanitario.
Actualidad13/04/2020Mientras que el mundo científico trata de avanzar en plena emergencia por el COVID-19, ámbitos estatales convocan a profesionales y estudiantes de diversas áreas para colaborar; una iniciativa local se suma para mitigar la propagación del coronavirus y su impacto en el sistema de salud.
El establecimiento educativo especializado EET N°1 ‘Coronel Manuel Dorrego’ se puso a disposición como el resto de las instituciones técnicas, “desde el inicio de la emergencia sanitaria por la que estamos transitando, las instituciones de la educación técnico profesional de la provincia vienen desarrollando múltiples acciones como aportes a sus comunidades: impresiones 3D de distintos elementos de protección personal, como máscaras de aislación, protección faciales y otros, se suman a la elaboración de antisépticos, desinfectantes, germicidas, alcohol en gel, etc.”, indicaron desde el colegio Industrial.
Como parte de las medidas de asistencia frente al coronavirus, y en línea con esa decisión de la educación técnica, la Escuela Industrial con las impresoras 3D, que cuenta con cinco equipos, realiza protectores que serán entregados al Hospital Marzetti, Hospital de la Cuenca Alta, Hospital Elizalde –de la ciudad de Buenos Aires–, Hospital de Ezeiza, asilo San José, bomberos, policía y cualquier otro personal afectado para esta pandemia.
En contacto con este semanario, desde la dirección del Industrial, señalaron que ya producen las máscaras que son dispositivos de protección respiratoria. Y aclararon que la que se está imprimiendo sigue las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, por lo que es fabricada con un polímero conocido como PLA, que funciona como soporte, y láminas que son acetatos y una banda elástica intercambiable. Y tiene la característica de ser reutilizable y de fácil desinfección.
Sobre la producción, comentaron que prevén una producción de diez máscaras por día y por máquina. Y que ya pudieron entregar al nosocomio de Ezeiza, al Elizalde y al asilo de nuestra ciudad.
Ante la iniciativa a la comunidad, el Industrial se valió de aportes de la Asociación Cooperadora, a lo que tuvieron que sumar los de agentes externos. Con la Fundación Loma Negra pudieron sumar elementos y elaborar 700 máscaras de protección facial. Asimismo contaron con una colaboración particular de Natalia Martignoni.
A la iniciativa de los docentes, se pueden sumar los vecinos y entidades con rollos de 1 kilo de PLA, de Ø 1,75 mm, de cualquier color; placas de acetato de 200 micrones o su equivalente en rollos de acetato y elástico plano. Se deben contactar con la Escuela 1 a [email protected] o al Facebook E.E.S Técnica N 1 “Coronel Manuel Dorrego”.
Se trata de un trabajo conjunto de los docentes Mario Cortadi, Alan Taberna, Matías Bulacio y Fernando Bulacio, todos coordinados por el vicedirector Gastón Taberna. Los nombrados cuentan con la asistencia de su grupo familiar.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.