
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El Tribunal Correccional N°2 La Plata, además, ordenó la revinculación del chico de 10 años con su progenitor, el bicampeón de karting Nicolás Cuarenta. La mujer, de la PSA con base en Ezeiza, deberá cumplir 9 meses de prisión condicional.
Interés general12/12/2022 Leandro BarniUna madre que había separado a su hijo de su padre fue condenada a 9 meses de prisión. La Justicia ordenó, además, la revinculación inmediata del menor con su progenitor, el piloto cañuelense Nicolás Cuarenta.
El caso, que había sido publicado en exclusiva por El Ciudadano, marca un antes y un después en la legislación familiar. Este lunes, el Juzgado Correccional N°2 de La Plata, a cargo del Dr. Eduardo Eskenazi, dictó veredicto condenatorio sobre Angelina Mailén Romero, de 31 años, quien fue hallada culpable de del delito de impedimento y/u obstrucción de contacto de menor de 10 años con su padre no conviviente, hecho ocurrido a partir del año 2016, del que resultara victima Cuarenta, bicampeón de Kart.
El fiscal consideró que se reunían los elementos constituidos del delito previsto en la ley 24. 270.
Además de los 9 meses de prisión condicional, se le impuso a la mujer, que reviste en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, base Ezeiza, a fijar residencia y someterse al control de Patronato de Liberados, debiendo presentarse de manera bimestral y cumplir con las medidas ordenadas por el Juzgado de Paz de Cañuelas, en relación al régimen de visitas con el niño.
La abogada Nicolasa Bocaratto, quien lleva el caso a los estrados judiciales con su cliente Cuarenta, consideró tras la sentencia, en diálogo con El Ciudadano, que “fue lo que esperábamos la condena. Esto obliga que se haga una revinculación inmediata”.
“Lo más importante son los chicos, que no tienen que ser nunca un objeto, sino sujetos de derechos y que la justicia, si bien tarde, pero con abogados que tenemos ganas de llegar a la justicia para la vinculación con ambos progenitores. Fue arduo el trabajo en estos años y somos pocos lo que llegamos a un juicio con la seriedad que merece. Hay siempre chicos detrás de esto. Con este fallo, muchos podrán trabajar sobre la ley de imposibilidad de contacto”, agregó.
La letrada de nuestra ciudad enfatizó: “Algunos, a veces, quieren tratar de licuar estas denuncias como una situación de violencia de género cuando no hubo en este caso; sí, fue de la madre hacia el padre”.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.