
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
El mejor jugador del mundo vivió una jornada inolvidable. Protagonista de la gran final del Polo, junto a ‘Poroto’ vivió sensaciones únicas. A los 47 años, Cambiaso encabeza La Dolfina que ganó el Abierto Argentino en la Catedral de Palermo.
Deportes04/12/2022 Jonatan PederneraSu porte lo dice todo. Extenuado, tirado en el catre, Adolfo Cambiaso ve cómo festejan los más jóvenes. Ya no es un pibe, claro está, pero con los años sigue engrosando una carrera llena de gloria. En la final del Abierto de Palermo, volvió a conquistar un campeonato a los 47 años y se subió al podio con su hijo ‘Poroto’. Un sueño cumplido.
“Fue el Abierto de Palermo más difícil de toda mi vida. Antes me ocupaba por mí nomás, pero ahora tengo a mi hijo y hay otras responsabilidades”, dijo ‘Adolfito’.
Y ahí nomás, explicó de dónde viene la mentalidad ganadora: “Nuestros hijos aprendieron a amar al campo y después, a los caballos. Quiero agradecer a mi señora que me apoyó siempre y toda mi familia, veníamos soñando con este día hace tiempo”.
Agregó, el mejor jugador del mundo: “Viví un día emocionante, ahora tiene que ganar la Selección Argentina, je”. La referencia tenía que ver, claro, con el partido que jugará la Selección de Lionel Messi.
En el medio de los festejos, los Cambiaso se mostraron juntos y en las premiaciones saludaron a la intendenta Marisa Fassi, quien fue reconocida por la Asociación Argentina de Polo por “el constante apoyo al deporte en el medio del Bicentenario en su municipio”.
Ahí, revoloteando botellas al aire, andaba ‘Poroto’, el crack de 17 años que ya se metió en el bolso el primer Abierto Argentino: “No lo puedo creer, quiero agradecer a todos mis compañeros, sin ellos, este logro hubiera sido imposible”. Además, una de las figuras de La Dolfina explicó que “sacamos una buena diferencia y nunca nos relajamos. La Natividad es un gran rival, siempre dije que si tengo que elegir un equipo para medirme en la final, los quiero a mis primos, son unos fenómenos”.
El heredero, además, rescató el valor del apoyo en la casa: “Mi familia es clave. Respiramos polo en todos los rincones. Ojalá pueda sumar todos los campeonatos que consiguió mi viejo”.
Alberto Heguy, coach de La Natividad, tuvo palabras de elogio para los nuevos campeones: “Son los mejores, nos ganaron bien y me puso contento ver a un padre con el hijo en cancha. Es muy difícil hacerles un gol, merecen todo lo que les está pasando”.
Por otra parte, Delfín Uranga, presidente de la AAP, se sumó a los aplausos: “Fue algo muy gratificante. Cuando ‘Adolfito’ jugaba acá una de las finales, ‘Poroto’ estaba naciendo’. El dirigente se mostró muy contento porque “Palermo estuvo detonado de gente en el año centenario de la institución. En las tribunas hubo fanáticos de todos los países”.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Por el Reducido que otorga un cupo para la Copa Argentina 2026, el ‘Rojo’ cayó 2 a 1 en el estadio Jorge Arín y jugó más de un tiempo con un hombre menos por la expulsión de Tobías Ybarra. Encima, Marcos Giménez erró un penal. Renzo Demario anotó el gol del descuento que deja abierta la serie.
‘Trapito’ dirá presente esta noche, a partir de las 21.30, en el club Sargento Cabral. Además, animará el reconocido relator Atilio Costa Febre y la música estará a cargo de la banda tropical ‘Eh Guacho’. Entradas desde 30 mil pesos. Menores de 6, sin cargo.
Después de eliminar a Lugano, Cañuelas FC recibirá al 'Tambero' de la Zona Sur por el Torneo Reducido que entrega un cuarto cupo para el certamen nacional. La dupla Nahuel Ortiz-Bautista Pelorosso repetirá el equipo para el partido de ida. La revancha será el sábado 18.
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
Las viviendas fueron saqueadas durante a la altura del kilómetro 72 de la ruta 3. Los delincuentes cortaron alambrados y forzaron aberturas para ingresar, mientras el destacamento policial más cercano aseguró no poder intervenir por “falta de jurisdicción”. Los vecinos están indignados.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Las instancias definitorias se llevarán a cabo hasta el sábado y habrá más de 100 disciplinas deportivas y culturales. El evento registró un nuevo récord de inscriptos, con 480.000 participantes.
El equipo cañuelense, que viene de levantar la copa en Hurlingham, derrotó 22 a 8 a La Irenita La Hache Clinova y de esa manera lidera la zona “A”.