Los detalles del Presupuesto 2023, aprobado con rechazo opositor

Por 10 votos a 8, el Concejo Deliberante aprobó en la noche del miércoles el Presupuesto 2023 elevado por la intendenta Marisa Fassi, que prevé un gasto de 3.671.390.500 millones de pesos, el doble de lo proyectado para este año.
En tanto, el presupuesto del hospital Marzetti será de 698.145.171 millones de pesos. Además, se aprobó la ordenanza preparatoria tributaria y fiscal. La aprobación fue por mayoría, ya que el bloque de Juntos votó en contra porque desconocen, argumentaron, el valor de modulo municipal, aunque suponen que será de alrededor del 75 por ciento.
La oposición rechazó la ordenanza con cuestionamientos a las prioridades de la gestión del Frente de Todos, los recursos y baja recaudación.
La 13ª sesión ordinaria contó con un recinto cargado de militantes que acompañó la asunción de Ricardo Aristegui en reemplazo de Enrique Alcoba (ver página 7). Para la jura estuvieron miembros de la Agrupación de Frente, CGT, ATE, el coordinador de Relaciones con la comunidad, Alcoba, y el flamante subsecretario de Gobierno, Guido Peralta.

También, el oficialismo votó la ordenanza por la emergencia económica, social, sanitaria y otras áreas. El tema fue propuesto por la edil Diana Barcia, quien no dio lugar a la opinión de sus colegas de Juntos.
El proyecto, elaborado por la Secretaría de Economía de la Comuna, fue defendido en el recinto por Juan Angel Cruz, Maximiliano Mazzantti, Alejandro Cid Menna y Flavia Guardia. El gasto total para 2023 representa un incremento del doble con respecto al aprobado en 2022.
Guardia explicó que el cálculo fue realizado para tener “un presupuesto cuantitativo y cualitativo, que demuestra también lo que crece la gestión con calidad y experiencia. Es innegable que este Presupuesto luego es avalado por varios controles. Si hubo dudas, fueron evacuadas y serán respondidas”.
Y agregó: “La economía regional no está del todo recuperada, pero demuestra este Presupuesto que fue hecho con responsabilidad y honestidad intelectual. El bloque opositor está empecinado en críticas para la tribuna, sin profundidad y con chicanas, pero sin argumentos. Tenemos argumentos porque podemos salir a caminar por las calles, los merenderos, con la ‘alfombra asfáltica’, con las cooperativas y emprendimientos familiares”.
Además, aclaró: “El hospital se maneja con recursos propios, se lleva las críticas, pero miles de vidas salvadas. Se llenan la boca, pero no se escucha una autocrítica cuando dejaron de ser gobierno; desaparecieron máquinas, hospital sin comida, calles dinamitadas”.
En línea con el rechazo del Presupuesto, desde Juntos, Leonardo Iturmendi sostuvo que “es un presupuesto municipal de 3.671 millones de pesos, el doble al de 2022. De ese Presupuesto, y al ejecutado al 30 de septiembre, el municipio ya pagó 3.800 millones de pesos con un devengado de 4200 millones. Hoy tiene un compromiso de 8 mil millones de pesos. Se observa entonces que el Presupuesto está subvaluado”.
Y disparó: “Queremos discutir prioridades, asignaciones, lugares de dónde obtener recursos. El año que viene discutimos el poder”.
El concejal apuntó que “de la Provincia se recibirán 1.929.000.000 de pesos; ingresos no tributarios 1.291.843.500; transferencias corrientes 540.360.000, el municipio del total del Presupuesto genera solo el 35 por ciento. Lejos de la autonomía municipal, de las obras con fondos propios”.