
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Este viernes, se inauguró el evento que se llevará a cabo todo el fin de semana en la Sociedad de Fomento de Uribelarrea. Esta noche cantarán Los Tipitos en el escenario principal. Mañana, La Delio Valdez. Hay más de 200 expositores.
Interés general26/11/2022 El CiudadanoEn la tarde de este viernes, en el predio de la Sociedad de Fomento de Uribelarrea, se dio inicio a las tres jornadas de la XII Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal.
La intendenta Marisa Fassi cortó la cinta. Estuvo acompañada por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; la secretaria de Gobierno, Valeria Ríos; y el jefe de Gabinete, Fernando Jantus, además de representantes de instituciones intermedias, educativas y funcionarios municipales. Con un clima que acompañaba, el Gobierno Municipal le dio apertura al festival popular, que en esta oportunidad congregará a más de 200 expositores entre artesanos y gastronómicos.
Luego de conceder aportes económicos a instituciones de la localidad anfitriona, la Jefa comunal hizo uso de la palabra y manifestó que “para nosotros es muy importante volver con esta maravillosa fiesta de la picada y de la cerveza artesanal que es el resultado del trabajo articulado y del compromiso de nuestras instituciones”.
Y expresó que "esta fiesta se convirtió en una de las mejores de la Provincia, y es gracias a toda la comunidad que lo hace posible". Además, les deseó éxitos a todos los trabajadores, emprendedores y artesanos para las tres jornadas, y agregó que "como intendenta me llena de orgullo esta localidad, con sus emprendedores, consolidada como pueblo turístico y potenciada con las obras de asfalto, obras hidráulicas, restauración del casco histórico y una inversión en obra pública impresionante".
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo y Asuntos Agrarios, Marcelo Di Giacomo, mencionó que “apostamos a una fiesta que con el tiempo se convirtió en la representación de la comunidad; del trabajo mancomunado de todos y todas y que hoy podemos decir que en la Provincia de Buenos Aires, Uribelarrea es una marca registrada, la Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal es una marca registrada que ha tomado un valor significativo y que va a ser por mucho tiempo mas la mejor fiesta de la Provincia de Buenos Aires”.
Luego de agradecer a los funcionarios municipales que trabajaron para que este evento pueda realizarse, el administrador general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta agregó que “estamos en una fiesta que es una expresión de las fiestas populares de la provincia de Buenos Aires que tiene que ver con la comunidad de Uribelarrea, con la producción, con la inversión y con el trabajo, con el derecho que tenemos todos, y con la necesidad que las Políticas Públicas apunten al trabajo para la gente.”
En ese sentido, la grilla de espectáculos de la Fiesta de la Picada y la Cerveza continúa de la siguiente manera:
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.