
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
El deporte local es sumamente amplio en lo que hace al abanico de disciplinas que practican los cañuelenses, teniendo muchos de ellos un punto en común: la imposibilidad de entrenar con normalidad en estos tiempos de cuarentena.
Esto parece ser casi una regla sin embargo, como sucede con toda regla, siempre hay excepciones; tal es el caso de Claudio ‘Chaíto’ Daneff quien continúa entrenando en el gimnasio que posee en su mismísima casa.
Salvo esta situación puntual, el resto de los deportistas consultados para este artículo no pueden llevar a cabo su entrenamiento habitual realizando, no obstante, algún tipo de actividad siempre en relación al entorno donde les tocó cumplir con el aislamiento obligatorio y preventivo.
En esta oportunidad El Ciudadano contactó a deportistas de disciplinas bien disímiles entre sí, con el fin de conocer cómo encaran este aislamiento en lo que hace a su preparación física.
Mariano Salmón (ciclismo): “Todas las mañanas hacemos gimnasia en familia: entrada en calor, ejercicios de activación, potencia y transferencia en una bici fija. También sentadillas, Test de Burpee y salto en extensión, entre otras variantes. Por la tarde con Octavio hacemos rodillo, con ejercicios específicos de fuerza y velocidad por determinados períodos de tiempo. Con esto por lo menos nos vamos manteniendo en estado y lo hacemos a modo de mini pretemporada. Si bien esto no se hace habitualmente, es lo que nos ayuda a mantenernos”.
Florencia Moreno (tenis adaptado): “Lo único que puedo hacer en casa es una rutina física porque obviamente no puedo hacer nada de tenis, así que la rutina abarca ejercicios como abdominales, flexiones de brazos y rotadores entre otros tantos. Naturalmente con estas circunstancias uno pierde un poco el ritmo, pero no hay otra alternativa que esperar y entrenar para que al regreso del entrenamiento formal uno pueda hacerlo con intensidad para estar enseguida en ritmo. El trabajo físico me sirve también para despejarme porque uno se cansa de estar encerrada todo el día. También aprovecho para estudiar así que estoy preparando unos finales, lo cual puedo hacer porque estudio a distancia; eso también me ayuda a despejarme”.
Agustín ‘Pipi’ Barreiro (básquet): “Tenemos una rutina que nos envió el preparador físico del club para mantenernos en forma porque no sabemos cuándo vamos a volver a entrenar. Esa rutina la hago por la mañana mientras que por la tarde hago mi propia rutina, para no estar quieto, reforzando aspectos que considero debo mejorar y corriendo algo en el parque”.
Florencia Salmón (natación): “Todas las mañanas hacemos en familia un circuito funcional que tiene tanto aspectos aeróbicos como de fuerza. Inicialmente son ejercicios en los que tenemos deuda de oxígeno y el pulso alto, lo cual nos sirve muchísimo para no desacostumbrarnos a estar en ese estado y no tener que empezar desde cero al retomar la competencia habitual”.
Claudio Daneff (boxeo): “Tengo el gimnasio en casa así que la cuarentena no me impide entrenar aunque no puedo salir a trotar a la calle, pero lo hago en un terreno que tenemos al lado de nuestra casa que tiene unos cincuenta metros de fondo que me sirve para correr. El entrenamiento sigue como si nada pasara”.
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El equipo cañuelense, que viene de levantar la copa en Hurlingham, derrotó 22 a 8 a La Irenita-La Hache Clinova y de esa manera lidera la zona “A”.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Indumentaria, calzado, tecnología y libros encabezan las compras anticipadas. En los comercios ya se percibe el movimiento por la fecha, con descuentos, cuotas sin interés y una amplia variedad de opciones para homenajear a las mamás.
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.
El hecho ocurrió en una vivienda donde funciona una peluquería femenina del barrio Sargento Cabral. Las cámaras de seguridad privadas permitieron identificar a los presuntos autores y recuperar los rodados sustraídos. Uno de los sospechosos permanece prófugo y el otro ya esta en las calles.
El legislador cañuelense formó parte del cónclave de Montevideo junto a Eduardo Valdés, presidente del bloque en la Cámara de Diputados. Se analizó el estado de la negociaciones del acuerdo birregional y su impacto en las economías y sociedades.