
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Junto a su madre, Amina Chale, Nilo Medina representa a Jonathan Morel, uno de los acusados de formar parte de la banda que atacó a Cristina Fernández. Apuntado como antivacunas, dice que su cliente no está vinculado con el intento de magnicidio.
Interés general01/11/2022 Leandro BarniTras el encarcelamiento de varios integrantes de la agrupación Revolución Federal, en el marco de la causa que investiga las amenazas contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, un cañuelense apareció en la escena. Se trata de Nilo Medina, quien representa los intereses legales de Jonathan Morel, presunto líder del grupo y uno de los detenidos. Nilo, de 30 años, aseguró a los medios que la detención es “una persecución política y por una causa de averiguación de ilícito”. Además, negó que existan conexiones entre Sabag Montiel, el hombre que gatilló contra Cristina, y su cliente.
Con la representación legal en este caso, la que comparte con su madre también abogada, Nilo pasó a ser buscado por algunos medios por la trascendencia que lleva la investigación que involucra a la vicepresidenta de la Nación.
Durante la parte más dura de la pandemia, se convirtió en un antivacunas y crítico del Gobierno Nacional. Participó de manifestaciones en el Obelisco y Plaza de Mayo, entre otras movilizaciones.
Uno de los últimos episodios protagonizados por el profesional local fue en el hospital de Lobos, donde estuvo viviendo seis años, mientras cursaba Derecho en una universidad privada en Cañuelas. Curiosamente, estudió con su madre Amina Chale, y su padre es un líder musulmán, el sheij Abdala Madani. Además, tiene dos hermanos. Ahora vive en Capital Federal.
Un video subido a internet lo muestra tendido en el piso con policías que lo sujetan mientras intentan sacarlo del nosocomio y le colocan un barbijo. “Viva la Patria”, lanzó a los gritos, mientras se quejaba del procedimiento policial. Y rechazó los dichos de una enfermera que lo increpaba.
En ese raid de manifestaciones hizo ruido en nuestra ciudad. Durante una sesión del Concejo Deliberante, estuvo con un puñado de antivacunas. Dejó algunas palabras en las afueras del edificio. Y mostró su respaldo a una candidata a concejal por Avanza Libertad, que no podía ingresar por no estar inoculada.
En la Ciudad de Buenos Aires también fue llevado por la Policía, mientras participaba de una marcha anticuarentena.
Y es un asiduo usuario de las redes sociales. Hay varias cuentas a su nombre. Suele hacer algunos vivos, uno de ellos en Instagram, desde el domicilio de Fernández de Kirchner, rodeado de militantes kirchernistas.
Pero antes de pasar por estos lugares y llamar la atención en distintas manifestaciones, pasó por todo el arco político local. Hasta participó en campañas. Tuvo una breve participación en los medios de comunicación locales. Cursó también Trabajo Social en La Plata y militó en alguna agrupación universitaria. Nunca se quedó en algún lugar.
También recibió clases de teatro en la biblioteca popular Sarmiento y es simpatizante de Huracán.
Y sobre el caso que comparte con su madre, comentó en diálogo con El Ciudadano: “Se están venciendo los plazos de mi cliente y van a tener que resolver su situación. Intentan vincularlo con el atentado de Cristina y no tienen ningún elemento probatorio”.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.