
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
En el primer día de la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche, el predio ferial se vio desbordado de gente. Por la mañana, la intendenta inauguró la 22ª edición. Hubo artesanos y gastronómicos. Por la noche, el show de los santafesinos. Hoy canta Axel.
Interés general15/10/2022 El CiudadanoLa noche termina a pura música a metros de las Rutas 3 y 205. Cantan Los Palmeras y una multitud vibra bajo el escenario. El show acerca a las familias, grandes y chicos. Todos bailan, agitan las palmas.
Es el final de la primera jornada de estos tres días inolvidables que se viven con el regreso de la Expo Cañuelas. Después de un día a pleno sol, el frío que atraviesa el predio rural no achica a nadie. Sobre el césped, todos calientan la improvisada pista.
Un rato antes, Facu Tellechea, cañuelense, integrante de ‘Corazón de Luna’, un grupo tributo a ‘La Nueva Luna’, se destacó como telonero. Previo al conjunto de Carlos Spegazzini, fluyó LBN (‘La Banda del Negro’) de Máximo Paz. Y para los chiquitos, Mauro Alan brindó su show infantil que animó hasta los padres.
Después de cinco años y con la pandemia en el medio, volvió la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche en su 22ª edición. Como no pasaba hace años, una buena cantidad de público se acercó desde temprano y fue una verdadera movilización.
Desde las 8 y con un sol radiante que mitigó el viento que sacudió el viernes y bajo algunas nubes que se asomaban, durante las primeras horas de la mañana hubo filas de vehículos sobre la ruta 205 que empezaban a ingresar en el estacionamiento. El público comenzó a fluir de manera firme en el predio al mediodía, cuando estaba todo listo para su inauguración. Las recorridas y las consultas en los distintos stands de negocios, pymes, empresas, artesanías, entidades y gastronomía tenían un recambio constante.
Pasadas las 12.30, la intendenta Marisa Fassi inauguró el Centro de Exposiciones de Cañuelas, la Expo Cañuelas y la XXII Fiesta Provincial del Dulce de Leche –que reúne a 40 pymes lácteas y distribuidoras de la región y el país, además de 60 expositores entre industrias, empresas, comercios, 210 pequeños productores y 70 stands gastronómicos y food trucks, todos de Cañuelas. Y también, claro, a El Ciudadano que abrió su stand de 100 metros cuadrados en el que se exhibió la histórica linotipo y se mostraron los premios que se sortearán a través de las redes sociales. El zepelín fue furor.
El jefe de Gabinete de la Gobernación, Carlos Bianco; el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; la subsecretaria de Coordinación Federal y Agropecuaria, Sandra Mayol; el director del Registro de las Personas, Mariano Díaz Ordoñez; el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof y el Director Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, con el ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez, estuvieron presentes entre otros.
Luego de entonar el Himno nacional, a cargo del Regimiento 7 de Arana, Fassi entregó subsidios a escuelas de Cañuelas y reconocimientos a los chicos y adolescentes que participaron de los Torneos Bonaerenses en Mar del Plata, donde cosecharon cinco medallas, y se llevaron de manos de los funcionarios de la Expo distinciones y artículos deportivos.
“Es maravillosa esta muestra y es la expo más importante de la región. Se pone en visibilidad a mucha gente y se recibe a muchos turistas, lo que potencia a cada uno de los emprendedores y el consumo local, además genera trabajo”, resaltó Fassi. “Hace cinco años que no se hacía esta expo y los visitantes se encontrarán con un Cañuelas distinto, con Mercado Agro Ganadero, Polo Agro Comercial, Parque Industrial, Hospital Regional Néstor Kircher, ciudad universitaria; un Cañuelas que avanzó y que genera trabajo”.
Según recordó Arrieta, “con un grupo de pioneros integrado por Molino Cañuelas, Cocatra, la Sociedad Rural de Cañuelas, en 1995, empezó con empuje y una inversión que se hizo para tener las condiciones y un camino para que la Expo se transforme y sea una política pública para mostrar la producción y el trabajo de Cañuelas”.
Tras las palabras de los funcionarios provinciales, la expo fue recorrida y destacada por Fassi como “lo que hemos sabido construir”. De esa manera pudieron conversar con productores, comerciantes, empresarios, así como algunas personas que se acercaban para saludar y sacarse alguna selfie.
La carpa del dulce de leche aglutinaba mucha gente en torno a los puestos de ese alimento tan asociado a Cañuelas. Un jurado de notables elegirá mañana el mejor producto.
Cuando caía el sol y se encendían las luces del predio se corroboraba el acierto de los organizadores, la gente no paraba de ingresar y colapsó el tránsito. El ‘Tirri’ animó la previa del show de Los Palmeras, que le puso el broche de oro a una fiesta que hoy tendrá como figura central Axel -también cantará Destino San Javier- y mañana, a Los Tekis.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.