Los pibes de Las Cañas pegaron el gran salto

Como en todo deporte de equipo, en el rugby también se van promoviendo jugadores desde las divisiones formativas al plantel superior. La meta es que los pibes vayan adquiriendo roce pensando en la Primera División.
Al tratarse de una disciplina de contacto extremo, muchas veces estas promociones se producen a una edad, si se quiere, mayor en comparación con el fútbol, por ejemplo.
En este cuadro de situación, Las Cañas citó a cuatro pibes de la M19. Naturalmente, no disputaron el partido de Primera aunque lo hicieron en el choque de Pre-Intermedia. En otras palabras, estos rugbiers no solo entrenaron con los grandes; además, dieron el primer paso en pos de formar parte definitivamente del plantel superior de cara al 2023.
Pablo Mazzeo (19, primer centro); Federico Roger (19, tercera línea); Santiago Carabas (19, centro/win/fullback) y Elías Galarregui (19, forward segunda línea) jugaron el duelo ante Albatros, choque en el que los platenses se impusieron por un apretado 29 a 23. Y sueñan con más posibilidades.
Uno por uno
-Federico Roger: Actualmente estudia la carrera de Ingeniería Mecánica mientras que, en sus ratos libres, trabaja en un kiosco. ‘Fede’ comenzó a jugar rugby a los 8 años aunque previamente intentó acercarse a disciplinas como fútbol, básquet e incluso taekwondo. “El juego en sí me gusta por la dinámica y el contacto que tiene, pero sobre todo, por el grupo de amigos que se forma que es para toda la vida”, le dijo a El Ciudadano.
Y habló de su primera vez con el plantel superior: “Sentí una emoción increíble cuando recibí la citación, la verdad no era algo que esperaba en este momento. Fue una sorpresa muy linda. Antes del sábado estaba muy nervioso, pensando todo el tiempo en lo que podía llegar a pasar, en los tackles que podía meter; tenía mucha ansiedad. En el partido, me sentí muy bien y lo importante es que los compañeros nos hicieron sentir muy bien. Fue una linda experiencia”.
-Elías Galarregui: Tras haber estudiado en el colegio Don Bosco, actualmente cursa la carrera de Ingeniería en Alimentos. Antes del rugby probó con el tenis y el básquet, acercándose al rugby a los 10 años. Desde entonces, el ‘Toro’ no solo nunca dejó de practicar este deporte, sino que además hizo todo el camino de inferiores. “El rugby me gustó porque es un deporte en el que hay mucho compañerismo y es sumamente inclusivo dado que lo pueden jugar todos sin importar su contextura física”.
¿Y qué sintió ante el llamado de ‘Billy’ Villalba? “Me sentí muy emocionado y con muchos nervios que viví en toda la previa al partido. Pero luego, en la cancha, me sentí bastante cómodo y remarco que siempre me ayudaron mis compañeros ante cualquier duda que tuviera. De acá a fin de año vamos a seguir jugando en M19 y, cuando sea necesario, lo haremos en el plantel superior”.
-Santiago Carabas: En estos días, ‘Santi’ está cursando su último año del secundario en el colegio Estrada mientras planifica su ingreso a la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Nacional de La Plata. A diferencia de sus compañeros, Carabas se sumó a Las Cañas con 18 años; previamente, jugó fútbol en un equipo de Ensenada practicando, a la vez, MMA (artes marciales mixtas). “El rugby me gusta porque es un deporte en el que hay mucho compañerismo y, además, mucho contacto”.
En cuanto a la convocatoria, como el resto de sus compañeros destacó: “La citación llegó al terminar nuestro entrenamiento, lo cual me generó muchos nervios y ansiedad porque me considero nuevo en todo esto. En la previa al partido, no dormí nada. La noche se me hizo eterna e, incluso, puse cinco alarmas pensando en que podía llegar a quedarme dormido. Aunque todo eso fue inútil, ya que no pude pegar un ojo. Adentro de la cancha estaba demasiado nervioso, pero los compañeros y los entrenadores me ayudaron a controlar todo eso. Incluso, tras el partido de Pre-Intermedia, me convocó para participar en el encuentro de la Intermedia, así que fue un día inolvidable. Ahora, seguiremos entrenando como siempre, pero pensando en el año que viene va a ser una etapa hermosa en el plantel superior”.
-Pablo Mazzeo: Es estudiante de Arquitectura en la Universidad de La Matanza. Hace nueve años, se acercó al rugby, deporte que practica desde entonces asumiendo diferentes roles dentro de la cancha. Antes de sumarse al deporte de la ovalada, Mazzeo practicó natación, TKD y fútbol, disciplinas que no lo colmaron como el rugby.
“En este deporte hay lugar para todos”.
Y reveló haber cumplido un sueño: “Desde que pisé por primera vez una cancha soñé con un momento como éste, sentí una alegría inmensa. Además, el poder compartir todo esto con compañeros de mi equipo, con los que coincidimos en una cancha desde hace muchos años, fue un plus. Desde el jueves que recibí la convocatoria estuvieron presentes los nervios, sobre todo al principio del partido, aunque con el paso del tiempo me fui acomodando hasta sentirme completamente a gusto”.