
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Los lazos invisibles que existen en relación a esta comunión resultan fundamentales para llevar adelante una vida sana. El impulso que le dan a nuestros sentimientos y pensamientos. Consejos para lograr el equilibro.
Salud y Bienestar09/09/2022 Anabella Lucione (*)Hay una conexión invisible entre nuestra mente y nuestro cuerpo. Es una comunicación que se produce en forma de impulsos nerviosos en el cerebro que puede traducir nuestros pensamientos y sentimientos y reacciones bioquímicas en el cuerpo.
Esta reacción es la forma en que nuestro cuerpo responde a lo que está pasando dentro de nuestra cabeza.
Este proceso ocurre de forma casi instantánea y la respuesta del cuerpo a menudo es proporcional a la fuerza de los pensamientos o emociones. Nuestro estado emocional, sea cual sea, se manifiesta en nuestro cuerpo.
Nuestros pensamientos, sentimientos, creencias y actitudes pueden afectar positiva o negativamente a nuestra biología. En definitiva, nuestras mentes pueden afectar la salud de nuestro cuerpo.
La relación cuerpo-mente, se podría decir, es una de las más sencillas de lograr. Por ejemplo, cuando estamos por comer y recibimos una mala noticia, antes o durante la comida, y luego tenemos malestares estomacales.
O cuando estamos preocupados por algo que no logramos resolver y acabamos con un dolor de cabeza.
También sucede al contrario; cuando recibimos buenas noticias o nos sentimos alegres, llenos de energía, segregamos endorfinas o las denominadas hormonas de la felicidad.
Pero, ¿cuál es la conexión con el espíritu, esa parte intangible de nuestra vida que nos conecta con algo más grande? Es la energía que está en cada célula de nuestro cuerpo. Es la parte que une nuestro intelecto con la inteligencia colectiva o universal que nos conecta a todos. Lo podríamos describir como la matriz divina.
Es de vital importancia prestar atención a esta conexión mente, cuerpo y espíritu. Siendo conscientes de esto podemos dirigir nuestra vida a un estado de bienestar general en todos los aspectos e influir en cada momento para lograr los cambios que necesitamos para alcanzar ese estado deseado.
Particularmente, hay una creencia de que cualquier enfermedad comienza en el plano del espíritu. Las emociones lo hacen más intenso y se perciben a nivel físico, hasta manifestarse la enfermedad. Es por esto que es de vital importancia la armonía y la conexión equilibrada de ellos.
Consejos para el equilibrio
-Hacer ejercicio regularmente activa nuestro cuerpo y despeja nuestra mente. Una caminata diaria de 30 minutos ya nos ofrece beneficios.
-Dormir lo suficiente. El sueño regenera tu cuerpo. Unas 8 horas serán ideales para lograr el descanso que necesitás.
-Comer sano. Añadí a tu dieta frutas, verduras, pescado, legumbres y semillas para garantizar una dieta equilibrada o alcalina.
-Beber mucha agua e intentar que sea agua natural de manantial. El agua purifica, es vida.
-Alejarte del estrés. Cada vez que sientas tensión practica ejercicios de respiración para aliviarla. Mientras más lo practiques, más fácil será relajarte. Hacelo hasta que se convierta en un hábito.
-Conectarse a la naturaleza. Pasear por el campo o la montaña es un buen método de oxigenación.
-Dar las gracias por todas las cosas que te pasan en el día, incluso las más pequeñas, como la salida del sol que hace un día fantástico. Llegará el momento en el que recibirás grandes recompensas.
-Regalar tu mejor sonrisa siempre que puedas a toda persona que te encuentres durante el día. Crearás una energía positiva a tu alrededor que acabará impactando en tu entorno, todos lo notarán.
-Rodearte de personas positivas y que te hagan crecer como persona.
-Liberarte del resentimiento. Eliminar cualquier pensamiento negativo que te esté bloqueando.
-Practicar el perdón. Muchos malestares y enfermedades se alivian cuando perdonás viejas ofensas. No te quedes anclado al pasado. Viví el presente.
-Ocupar tu tiempo libre con lo que más te gusta, dale rienda suelta a tu creatividad.
-Practicar la meditación y el yoga. Los beneficios son muchos, pero sobre todo logran aquietar la mente y encontrar ese equilibrio que todos necesitamos.
Al ser humano, con relación a sus condicionantes vitales, se le ha dado, como ser único, el libre albedrío, que significa aprender a tomar sus decisiones: por este lado o por este otro, y es capaz de pagar el costo de esas decisiones, lo que le permitirá llegar al equilibrio espiritual.
Así, las enfermedades funcionales y las estructurales son llamadas de atención muy importantes para detenernos a pensar en nosotros mismos y sentir nuestro cuerpo, mente y alma.
La última, y más importante de las cuatro tendencias del ser humano, es la trascendencia espiritual. El perfeccionamiento del amor humano con renuncia al “Yo” o renuncia a sí mismo es una negación; no está pensando en “sí mismo” sino que aspira a lograr la expansión completa del alma hacia la espiritualidad, en relación con los otros seres humanos, al mundo y la materia en la que estamos ahora. Y con relación a abarcar y llegar a lo divino, pero en una forma de comunicación y de participación activa, no en un monasterio, no en una gruta, sino que en el mundo de todos los días y a nuestro alrededor. Sanemos con la integridad de todo nuestro Ser.
(*) Maestra de Reiki Usui, Karuna y Kundalini. Gemoterapeuta y armonizadora. Especialista en magnetoterapia. Terapeuta péndulo hebreo.
Son provocadas por la actividad eléctrica de la atmósfera. Sus variaciones nos permiten monitorear el clima y la actividad del sol. Pueden estar asociadas a los sismos y afectar a la salud humana.
Las personas que están emocionalmente sanas tienen el dominio de sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Lidiar con ellos es clave para hacerle frente al estrés de la vida cotidiana. Cómo lograr mejorar o mantener ese espíritu activo.
Afectan a millones de personas. Árboles y plantas bonitas pueden hacerte sentir peor, no mejor. Conocer la causa específica de ellas puede ayudar a la prevención, a la exposición y tratar las reacciones. Las estrategias naturales, siempre con recomendación de los médicos.
En esta época, nos hemos entregado a una rutina que consiste en llenar nuestra horas con actividades de todo tipo y, a veces, ni nos damos cuenta de que hemos renunciado a nuestro momento de esparcimiento. Aprender a distinguir qué cosas pueden esperar es fundamental.
El caso de Isabel Díaz y su historia de una anciana vulnerable y acosada. Denuncia la inacción judicial ante la violencia intrafamiliar y el abuso inmobiliario.
Un adolescente de 17 años manejaba una moto con la que atropelló y mató a una mujer de 36 años. Habría estado haciendo "willy". El trágico hecho sucedió en un sector de Uribe que se convirtió en una zona peligrosa.
La rotura del lavarropas industrial en la residencia para adultos mayores reitera un llamado a la comunidad para recibir ayuda. Se aceptan donaciones económicas o la compra de obras de artistas locales.
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.
Hubo un pedido conjunto entre el gremio ATE y Cicop en las afueras al centro de salud regional. Se denunció además una ‘inconsistencia’ en los pagos de los haberes.