
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Destinado a los trabajadores de la empresa, se construirán de 80 viviendas, con área para el esparcimiento que contará con parrillas, canchas para practicar diferentes deportes y un SUM para 500 personas. Todos los pormenores.
Interés general13/06/2022 El CiudadanoUn complejo habitacional y recreativo en Alejandro Petión. Con parrillas y canchas para practicar diferentes deportes. Un sueño para los trabajadores de Mercedes Benz.
De acuerdo a una reunión que mantuvieron representantes de la Asociación del Personal Superior de la marca alemana en la Argentina y el gobierno local, el proyecto se llevará adelante en las cuatro hectáreas que restan del Centro Recreativo en la localidad.
Se trata de una construcción que tendrá como base un área recreativa, con un sector deportivo que incluye canchas de fútbol, básquet, handball y vóley de arena. Además, contendrá espacios de esparcimiento, con parrillas, mesas, fogones, piletas con mesadas, y una zona de juegos para los más pequeños. El predio también contará con un Salón de Usos Múltiples (SUM) con capacidad de 500 personas, cocina y sanitarios.
La Asociación del Personal Superior de Mercedes Benz Argentina (APSMBA) llevó la iniciativa a la Municipalidad, donde fueron recibidos por la intendenta Marisa Fassi, durante un encuentro realizado el jueves. Del cónclave participó el presidente de la entidad, Jorge Giménez, y tuvo como eje principal la presentación de un proyecto de desarrollo de un espacio recreativo y de viviendas que estará destinado a los empleados de la firma automotriz.
En ese sentido, en una segunda etapa del proyecto, se prevé la realización de un loteo que estará ubicado en la intersección de la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Avenida Almirante Brown (dentro de las hectáreas que ya posee la APSMBA) destinado al personal de Mercedes Benz.
La creación de este espacio de viviendas estará enmarcado en la Ley de Hábitat Nº 14449.
Para el proyecto, que se desarrollará en las mencionadas cuatro hectáreas del Centro Recreativo, se cimentarán 80 viviendas de 50m2 y 70m2, de dos y tres ambientes para que el personal joven de la fábrica pueda acceder a su primer hogar.
Cabe destacar que el desarrollo de esta propuesta se realizará en distintas etapas, comenzando por el área recreativa; y en una segunda etapa se construirá el espacio comercial y la infraestructura para abastecer las viviendas. Esta será la última etapa, claro.
De la reunión también participaron diversos representantes de la Asociación del Personal Superior de Mercedes Benz Argentina, entre los cuales se encontraban el tesorero, Adrián Álvarez, la secretaria de Acción Social, Ximena Granad, el secretario Gremial, Oscar Stape, el vocal titular, Fernando Medina; y la arquitecta, Claudia Gussoni.
Tras el encuentro, desde la APSMBA difundieron en sus redes: “Nos reunimos con la intendenta de Cañuelas Marisa Fassi, para presentarle nuestro proyecto. ¿Cuáles son los planes en el predio? Estamos trabajando para poder concretar la construcción de un nuevo centro recreativo y viviendas. Esperamos pronto avanzar con obras que podamos disfrutar todos los que somos parte de APSMBA”.
En otro orden de cosas, los integrantes de la organización celebraron que luego de dos años atravesados por la pandemia pudieron encontrarse en dicho predio para festejar un nuevo aniversario de la Asociación.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.