Dolor por la muerte de Mario Morhain, excelso dibujante y ex concejal

Sociales 20 de mayo de 2022 Por Leandro Barni
Nacido en Almagro, se crió en Máximo Paz, donde trascendió por el trazo fino de sus obras en distintas publicaciones. Militante de la UCR, falleció el jueves a los 77 años, en su casa, dejando una estela imborrable y pesar en los medios culturales.
Mario morahin
Mario, con las historietas que dibujó y guionó a lo largo de su vida. Fue un eximio caricaturista. Se lo va a extrañar.

Conocida la noticia de la muerte de Mario Morhain, desde el gobierno municipal se declaró el duelo comunitario a través de un decreto y se destacó: “Fue un luchador incansable por su comunidad, ganándose el cariño sincero de los vecinos de la localidad de Máximo Paz”.

Era hijo de un maestro panadero y nieto de un francés arribado a Santa Fe en los tiempos del cólera y su mamá fue una empleada de limpieza. Morhain fue traído a Máximo Paz a los 7 años buscando un cambio apacible que le diera un respiro a su frágil salud, junto a su hermano Jorge Claudio y dos hermanas menores. Había nacido el 31 de marzo de 1945, en el barrio de Almagro en la Ciudad de Buenos Aires.

Siendo joven se quedó sin su fuente laboral en Gilera, donde era administrativo, cuando la firma entró en convocatoria de acreedores. De niño vendió diarios y a los 11 años ingresó al frigorífico maximopaceño. Fue así que resolvió retomar el dibujo.

Ya había tomado unas clases por correo a través de la Escuela Panamericana de Arte, pero entonces  dedicó más entusiasmo. Se inició en la afamada editorial Columba, en revistas como “El Tony y D’Artagan”. Más adelante se incorporó al Diario Popular, Billiken, Para Ti, Sibersix, diario El Territorio, Historietas Sex Pap, Mundo Infantil, El Chavo, VCD, Editorial Perfil, “Salimos” y durante 16 años publicó dibujos en La Nación con guiones de su hermano.

Fue también el dibujante de la tercera parte de El Eternauta y de varias tiras para lo cual usaba distintos seudónimos o su nombre. Un profesional que acumuló más de cuatro décadas de experiencia en la historieta, actividad que compartió también con la ilustración periodística.

El EternautaEl Eternauta. Morhain trabajó para la clásica historieta.

El mundo editorial fue sufriendo vaivenes y con ellos se perdieron varias publicaciones. Hasta hace unos años dibujaba una tira bélica para la revista inglesa Commando, que superaba su edición 4000. Y tuvo trabajos para otros países europeos.

En la surtidas tiras que llevó Mario se destacaban las historietas con personajes juveniles. Fue así que tenía a “Sabina y Juampi”, en suplementos infantiles y juveniles en La Nación.

Con el regreso de la democracia tuvo un acercamiento con la Unión Cívica Radical. A instancias de los hermanos Cuadrat fue concejal por la UCR entre 1983-1985. Nunca más fue convocado. Sin embargo, siempre tuvo una presencia constante en su localidad a través de la ayuda a las instituciones intermedias.

Fue un activo colaborador en la parroquia San Eduardo y de la Escuela Media.

Su idoneidad profesional indiscutida estuvo acompañada por su exquisita humanidad que le dio un estilo muy particular a su personalidad, con ejemplos de dedicación y de equilibrio. Porque a lo largo de su vida supo combinar con inteligencia el perfeccionamiento del dibujo con el cultivo de la amista y el disfrute de la familia.

Casado con Mirta Susana Taumaturgo, formó una maravillosa unión de la que nacieron sus dos hijos, que se prolongaron en sus nietos.

Te puede interesar