
Descubren un mural artístico en la vieja imprenta
Permaneció oculto en la antigua sede de El Ciudadano, donde se imprimía este semanario. Hoy, en Del Carmen 657, funciona una mercería. Allí se halló esta curiosa pintura en una pared que estaba tapada por mercadería y exhibidores. Su autor fue el húngaro Andrés Kazinczy. Gente de la cultura local pide preservarla.
Sociales25/04/2022
El Ciudadano
La desocupación e instalación de un comercio en pleno centro dejó al descubierto un mural de unos 50 años que permanecía oculto y que pertenecía a las primeras instalaciones de El Ciudadano. Su aparición de inmediato generó comentarios en las redes sociales y preguntas sobre sus creadores, además del destino que tendría ese trabajo que resultó llevado por un artista extranjero en colaboración con un vecino de nuestra ciudad.
El mural fue pintado en las instalaciones que tenía el semanario en Del Carmen 657, donde luego de mudarse fue ocupado por la mercería ‘Señor Botón’. La imagen recrea una situación de su autor en la imprenta de tipos móviles Gutenberg, la que fue realizada por el húngaro Andrés Kazinczy.
Para algunos artistas locales y gente vinculada con la cultura, ese trabajo debería preservarse. La situación la llevan a lo que viene sucediendo con las celebraciones del bicentenario de Cañuelas y que esta obra debería rescatarse para esta ocasión.
La pintura, con algunos detalles de deterioro, se ubica a la izquierda del ingreso al local donde supo estar la imprenta Iturralde & Cariola. Allí se imprimían las ediciones de nuestro medio y otros trabajos para terceros.
Luego, se trasladó a una cuadra y el espacio fue ocupado por la mercería mencionada que tapó la pintura con sus muebles y exhibidores.
El dibujo fue inspiración de un almanaque que recibía la imprenta y con el cual tenía un vínculo como proveedora de insumos gráficos. Y estuvo a cargo de Kacinczy y de Hugo Cariola, socio de Juan Carlos Iturralde.
El artista húngaro nacionalizado argentino estuvo a cargo de la desaparecida confitería Leda, en 25 de Mayo y Libertad; la confitería Sherezada, en Basavilbaso y Libertad; el bar Old West y el supermercado Dumbo, entre otros lugares.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.


Finalizaron los alegatos en el juicio oral contra Matías Blanco, imputado por tres hechos con pacientes mujeres. La fiscal pidió cinco años de prisión, inhabilitación profesional perpetua y su inmediata detención. La defensa reclamó la absolución. El viernes se conoce el fallo.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3
El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.

