Historias de superación

Un accidente puso en jaque la vida de Alexis Ríboli y Diego Moliner. Lejos de quedarse en su casa y autocompadecerse o de limitar su actividad, se reconvirtieron gracias al deporte. Y hoy cuentan sus experiencias.

Deportes14/04/2022 LIC. Matías Folgueira
tenis adaptado alexis riboli
Ríboli (a la derecha en la foto) ganó el Primer Encuentro Nacional de Tenis en Silla de Ruedas.

Un accidente cambió la vida de Ríboli para siempre y su hermana le abrió las puertas del tenis

Tras sufrir un accidente, Alexis Ríboli tuvo que dejar el rugby. Vio modificada su rutina y su vida, en general. Fue su hermana quien, dos años atrás, se acercó a Cañuelas FC con el fin de obtener información sobre el tenis adaptado.

“Comencé a jugar tenis en la escuela de tenis adaptado del club, que en ese momento estaba a cargo de Julieta De Seta”, contó.

Como suele suceder con quien comienza a practicar un deporte, tras la fase inicial de adaptación, uno comienza a buscar resultados o, en todo caso, a pretender mejorar su performance.

En este sentido, Ríboli ha participado ya en varias competencias. El Primer Encuentro Nacional de Tenis en Silla de Ruedas, en la que se puso en juego la “Copa Los Pulpos”, fue el evento en el que el cañuelense se adjudicó el primer lugar. Este torneo tuvo lugar en Bahía Blanca contando en su seno con delegaciones de Mendoza, La Pampa y Neuquén, entre otros puntos del país.

“A Bahía Blanca fui en busca de resultados y con la motivación de querer salir primero, al igual que en los otros torneos en los que he participado, aunque en este caso me sentí más seguro de mí mismo y por suerte se dio el resultado”, afirmó Alexis.

“En esta etapa de mi entrenamiento ya estoy buscando resultados”, insistió el tenista. A la vez, afirmó: “Me esfuerzo todos los días en los entrenamientos pensando en mejorar y obtener resultados en la cancha. Por suerte, el sacrificio realizado está comenzando a dar sus frutos”.

Respecto a la motivación que lo lleva a seguir entrenando, el cañuelense fue claro: “Esto del tenis es tanto algo personal como de la familia. De hecho, ingresé a este mundo por mi hermana, quien al poco tiempo falleció, por lo que hoy en día siento que juego en nombre de ella”.

Como en todo ámbito, el entorno posee vital importancia para poder desarrollarse y consecuentemente, poder crecer: “Me gusta el ambiente y el compañerismo que hay en el tenis. tanto a nivel compañeros como los entrenadores”.

“Antes del tenis no hice ningún deporte adaptado aunque ahora arranqué con powerlifting o levantamiento de pesas que si bien es una actividad absolutamente individual, justamente por ello representa una experiencia y un desafío completamente diferente”, confesó.

“No puedo decir que en la actualidad el deporte sea todo para mí aunque, sí es una gran parte de lo que soy y por ello busco mejorar día a día”, cerró.


parabadminton diego moliner

Moliner (izquierda) en San Luis, donde se destacó en un deporte que nunca había practicado.

Moliner fue a ver de qué se trataba el parabadminton y terminó logrando tres títulos

Un hecho de inseguridad cambió para siempre la vida de Diego Moliner, quien a principios de la década del noventa, y con apenas 17 años de edad, recibió un balazo que lo llevó a debatirse entre la vida y la muerte.

“Los médicos me daban pocas probabilidades de vida pero el de arriba no quiso que me vaya, pude salir y zafar de eso. Ahí sentí lo que es tocar el otro lado”, afirmó Moliner, quien además de deportista y dirigente se encuentra al frente de la Secretaría de Deportes y Discapacidad municipal.

El tenis adaptado fue en su momento algo así como un salvavidas para quien encontró en el deporte una nueva motivación. Y, casi sin darse cuenta, pasó a asumir roles como dirigente deportivo en Cañuelas FC para luego convertirse en funcionario municipal. Desde este ámbito, naturalmente, Moliner le ha dado un nuevo impulso a todo lo que tiene que ver con el deporte y la discapacidad.

En este marco, hace unos días, Moliner viajó a Villa Mercedes (San Luis) para interiorizarse sobre el bádminton adaptado, una disciplina desconocida para él.

Fue invitado a participar con un plus, resultados a la vista: el hecho de tener ya vasta experiencia en deportes con raqueta/paleta.

Sin ir más lejos, Moliner terminó imponiéndose en esta 1ª Etapa del Circuito Nacional no solo en la variante “singles” sino también en “dobles” y en “dobles mixto”.

“Fui a acompañar y a conocer toda esta movida y parece que soy bueno en deportes con raqueta (risas). No salgo de mi asombro por la facilidad que tengo para este deporte, calculo que haber jugado tenis y padel ayudó a esa facilidad que tuve para adaptarme”, contó.

Vale remarcar que Moliner se impuso a jugadores que ya vienen practicando este deporte desde hace un tiempo considerable, lo cual no hace más que resaltar la performance lograda.

Ya en su rol de funcionario, días atrás Moliner representó a Cañuelas en la celebración por el 40º Aniversario del Club Internacional de Tenis de Uruguay tras ser invitado por el Comité Paralímpico Uruguayo y el IC de Uruguay.

En este marco, Moliner participó de una exhibición de Tenis en Silla de Ruedas con el jugador local Luciano Varela en “singles”, mientras que en “dobles mixto” se llevó a cabo un torneo inclusivo combinando jugadores de pie y en silla. En este caso, Moliner resultó ganador junto a la reconocida tenista uruguaya Lucía Sarno.

Te puede interesar
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Foto Página 13

Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios

El Ciudadano
Deportes29/06/2025

La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.

Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.