
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Se trata de 4 kilómetros de pavimento asfáltico apto para tránsito pesado que conectan con el barrio y las empresas del corredor productivo de la Ruta 205. “Gobernar es ampliar derechos”, dijo la intendenta Fassi.
Actualidad11/04/2022 El CiudadanoCon dos actos –uno a la altura del ingreso al barrio Maestra Guzetti, y otro frente a la empresa Grabya-, el Municipio inauguró ayer la obra de asfalto en las calles Allende y Jauretche.
Se trata de una de las obras más esperadas por los vecinos del barrio, que históricamente tuvieron dificultades por los costos de los remises para llegar o la imposibilidad de contar con los servicios de delivery o la anegación de los días de lluvia.
La obra fue ejecutada en forma conjunta con Vialidad Nacional, en el marco del programa de Redes Conexas, que vincula barrios y zonas productivas con rutas nacionales.
El asfalto de las calles Allende y Jauretche conecta el bloque industrial de la ruta 205 y el barrio Guzzetti, en una extensión de 3.900 metros. Se colocaron dos capas de 6 y 5 cm de espesor de concreto asfaltico en caliente, con un ancho de calzada terminada de 7.30 metros. La obra incluye señalización horizontal y vertical.
Durante el acto, y ante los vecinos del barrio, la intendenta Marisa Fassi también anunció una obra complementaria: la construcción de una bicisenda.
Según dijo “permitirá brindar mayor seguridad y comodidad para los vecinos y vecinas que a diario llegan hasta el centro de la ciudad”.
Para el final, la jefa comunal dejó otro anuncio muy celebrado por los vecinos del barrio: “Esta es una obra histórica, que salda una deuda histórica con un barrio que nunca tuvo asfalto, y que de tenerlo hubiese sido igual porque no tenía conexión; pero ahora sí tiene sentido, y por eso vamos a asumir el compromiso de incluir el asfalto de la calle Mercante, que atraviesa el barrio, en alguno de los planes de asfalto que vamos a ejecutar este año”.
Fassi agregó: “Este es el año de nuestro Bicentenario, y entendimos que más allá de los festejos, la mejor manera de celebrarlo es con obras, ejecutando este plan de obras que es el más importante que se ha realizado en la historia de Cañuelas, obras que significan mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas, obras que son derechos. Para nosotros, gobernar es ampliar derechos”, cerró la intendenta.
Tras el acto en el barrio Guzetti, una comitiva de funcionarios y concejales se dirigió hasta la calle Jauretche, frente a la empresa Grabya, donde continuó el acto de inauguración de la obra, que tiene también un fuerte perfil productivo, vinculando con la ruta 205 a varias empresas.
“Se cumple un sueño del barrio. Y esto tiene un valor que excede al valor económico. Tiene que ver con sentirse parte, con una evolución de Cañuelas, llegando a todos los barrios. Y se lo propuso la intendenta Marisa Fassi a mediados del año pasado, a pensar qué hacer con 150 millones de pesos y eligió hacer esta obra, en una obra en integración y en términos productivos, porque por acà transitan los vecinos y los trabajadores de Extragas, del frigorífico, de Grabya”, dijo Gustavo Arrieta, administrador de Vialidad Nacional.
Cuando se cortó la soga de la inauguración hubo chicos del colegio del barrio y aplausos para el final en un sector que estuvo muy comprometido en su infraestructura.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.