
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
Jazmín González ganó las pruebas de 50 y 1000 metros en el Parque Olímpico. Bautista Long se subió al primer escalón del podio en los 3000 metros llanos en el CENARD. Actividad en Punta Lara bajo la lluvia.
Deportes11/12/2021La Federación Atlética Metropolitana (F.A.M.) llevó a cabo, en las instalaciones del Parque Olímpico, el último Campeonato Metropolitano del año destinado, en este caso, a la categoría U12.
Este mismo evento contempló, además, una serie de pruebas complementarias con categoría única, como así también un torneo promocional de mini atletismo.
En esta competencia estuvieron presentes parte de los mini atletas cañuelenses que son alumnos de la escuela de atletismo que funciona en el Parque de la Salud y está enmarcada en el Programa Nacional de Escuelas Deportivas Argentinas (EDA). Giovanni Rizzi está a cargo.
Formaron parte de este evento los hermanos Simón y Fidel Barbieri, Nataly Martínez y Benicio Cirigliano, quienes participaron en “carreras con vallitas”, “salto en largo”, “lanzamiento de pelota de softball” y “resistencia”.
Por otro lado, en lo que hace al Campeonato U12, el evento principal de la jornada, fueron de la partida Jazmín Martínez y Jazmín González, quienes también se entrenan con Rizzi bajo el programa de las EDA.
En este caso, Martínez compitió en la prueba de “50 metros llanos”, “salto en largo” y en la “posta 4x50”, variante en la que pudo coronarse campeona metropolitana junto a otras atletas pertenecientes al equipo FC Max.
Del mismo modo, González alcanzó idéntico logro aunque en las pruebas individuales de “50 metros llanos” y “1000 metros”. Y culminó un año colmado de grandes resultados.
Finalmente, y en relación a las “pruebas libres”, Luciano Borsani volvió a mejorar notablemente su registro en los 200 metros (24’’55’’’).
Bautista Long, también integrante del ya mencionado grupo cañuelense, debutó en la distancia de una milla (1609 metros), competencia en la que obtuvo una marca notable de 4’58’’.
Más competencias
El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) fue sede del último examen del año sobre pista y campo de la Federación Atlética Metropolitana: el Torneo Clausura 2021.
Los atletas del equipo Cañuelas RUN and Training, entrenados en el parque de la Salud por Rizzi, una vez más mejoraron sus marcas personales.
De hecho, en la prueba de “800 metros” Luciano Borsani estableció un registro de 2’04’’ que le permitió subir al podio en el segundo lugar.
Bautista Long, en tanto, logró una marca de 9’48’’ en la prueba de “3000 metros llanos” y llegó al escalón más alto del podio en la categoría U18. Un título muy celebrado por el pibe nacido en 2005.
Con estas marcas, los deportistas locales terminaron bien posicionados en el ranking y con aspiraciones a medallas nacionales el año próximo. En definitiva, serán los más grandes de la categoría U18.
Más atletas cañuelenses
El domingo, en Punta Lara, se desarrolló una competencia de la modalidad “aventura”, especialidad que por sus propias características terminó recibiendo con los brazos abiertos la torrencial lluvia que se adueñó de la escena.
Los competidores tuvieron que atravesar, bajo la tormenta, pantanos, superficies que sin llegar a ser pozo con lodo eran profundos estanques con agua llegaban hasta las rodillas. Los atletas quienes además debieron sortear una densa vegetación con espinas.
Una vez cumplidos los nueve kilómetros del recorrido, tanto Guillermo Suárez como Mirta Domínguez lograron el primer lugar de sus categorías en tanto que Facundo Suárez fue cuarto entre sus pares.
Finalmente, en la Media Maratón de Mar del Plata, también hubo presencia cañuelense. Participaron más de siete mil competidores en las distancias 21k, 10k y 5k.
De hecho, Liliana Cordero, con un registro de 1h54m, logró el 18º puesto de su segmento mientras que Cintia Alio (1h50m) alcanzó la 35ª posición de su categoría sobre 185 competidoras.
Ya en la variante de diez mil metros Javier Fisher, con un tiempo de 53’, terminó ubicado undécimo sobre un centenar de competidores.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.
El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.