
La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
Deportes11/09/2025
Jonatan Pedernera
En el Colegio Don Bosco, institución legendaria de Uribelarrea, se dio impulso a un antiguo proyecto y finalmente se inauguró la primera cancha de Beach Handball de la región. Será utilizado para los distintos equipos que representen al distrito en los distintos certámenes, como por ejemplo los Juegos Bonaerenses, y por el DBH (Don Bosco Handball).
Curiosamente, los primeros partidos (Don Bosco le ganó por shootouts a IMEI) se dieron en una semana un tanto particular, que coincidió con el primer campeonato de la historia del deporte en la versión playera. El equipo argentino femenino, que se denomina ‘Las Kamikazes’, le ganó 2 a 1 a Alemania en la final de los World Games que se disputaron en China. En sus dos participaciones previas en los Juegos Mundiales, el equipo había cosechado una medalla de plata en Wroclaw 2017 y un bronce en Birmingham 2022. La cuenta pendiente se saldó en Chengdu, donde la medalla dorada fue levantada por primera vez.

“Todo arrancó con la idea de anotar equipos en Bonaerenses, pero como en Cañuelas no había canchas de arena, maquinamos la iniciativa junto a la Dirección de Deportes. Presentamos el proyecto de la cancha y aceptaron”, dijo Leandro Liñan, coordinador de la disciplina. Cabe recordar que en este tipo de terrenos, se respeta la medida de 27 X 12 Mts.
“Distintas familias y el municipio colaboraron con la arena y entre el personal de la Escuela y Don Bosco Handball, arrancamos a construir la cancha. Por suerte, la terminamos hace unas semanas para la etapa local de los Juegos. Justo en el día de la inauguración, la Selección Argentina Femenina salió campeona mundial”, agregó Liñan.

Además, añadió: “La idea es acomodar todo en los alrededores, porque se va a jugar el Regional, con distintos equipos de la zona. A partir de ahora Cañuelas es sede de ‘Indoor’ y de la modalidad ‘Playa’, un gran avance para todo el deporte del distrito”.
Y sobre el presente, contó que “estamos entrenando en las edades formativas desde los 12 años en adelante. Ahora entramos en FEBEMAL, que es la liga más importante del país. Este año con Mayores en el Torneo Promocional, y ya el año con viene con todas las categorías en el certamen federado”.
El deporte se creó en Alemania, pero gracias a las corrientes migratorias, llegó al continente americano a comienzos del siglo XX. La disciplina consta de dos equipos, de siete jugadores cada uno, que debe buscar el gol en el arco rival, obviamente, con las manos. Las posiciones son: arquero, armador central, armadores (izquierdos y derechos), extremos y el pivote.

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.

El cañuelense se medirá ante el local Kaine Foire, en la categoría “Ligero”, a 10 rounds, el sábado por la noche (a la tarde en la Argentina), en la ciudad de Johannesburgo. Será su último combate del 2025.

Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.

Con la presencia de las autoridades de la AVAC, la ACTC, la intendenta Marisa Fassi y familiares, se descubrió el monumento al piloto insignia de Cañuelas. El ‘Grandote’, fallecido en 2023, ostenta el récord de velocidad en Turismo Carretera.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.