

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer el pasado jueves se realizó una charla abierta sobre “Comunicación con perspectiva de género” en el Instituto Cultural Cañuelas (ICC).
La actividad fue organizada por la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, a cargo de Fernanda Rojo, y forma parte del programa general “Nosotras hacemos historia”, el cual propone una serie de propuestas interactivas y reflexivas para conmemorar el mes de la mujer trabajadora.
La invitación fue abierta al público, periodistas, comunicadores, estudiantes, personal de medios de comunicación, responsables de comunicación de empresas y funcionarios.
El panel de expositoras estuvo compuesto por la periodista Abigail Lassalle –conductora de TV, Licenciada en Medios Audiovisuales y Locutora Nacional con amplia experiencia en radio y televisión– y la Licenciada en Comunicación Social Amanda Alma –periodista parlamentaria de Radio Nacional, coordinadora del área de Géneros de la emisora y co-autora del libro “Mujeres que se encuentran” e integrante de la Red PAR–.
En primer lugar expuso la licenciada Amanda Alma que se refirió a la lucha de género desde sus comienzos universitarios en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de su participación en los Encuentros Nacionales de Mujeres desde el año 2001. Precisamente, Alma realizó una tesis sobre la temática en donde relata éstos encuentros –es el único libro del país donde se hace un raconto histórico de las reuniones–. En un segundo tópico la comunicadora social se refirió a los recortes inclusivos y de derechos de la Ley de Comunicación Audiovisual en el gobierno de Mauricio Macri que afectan a la sociedad.
Por su parte, la periodista Abigail Lassalle relató su experiencia personal en la trayectoria que la llevo por distintos medios de comunicación y las situaciones de violencia o destrato sufridos en esos espacios.
Por último se debatió sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en la forma de transmitir, decir y cómo decir; sobre todo en lo relacionado a informaciones de género y de las ‘revictimizaciones’ de las víctimas, tanto a nivel general como de las mujeres.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

De Viedma a Cañuelas: cayó una banda de delincuentes con un amplio prontuario
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.