
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
Jubilados y pensionados de Cañuelas pudieron participar de la celebración que se realiza cada año en el predio de la UTA, organizada por PAMI y el municipio.
Política29/10/2021
El Ciudadano
Se llevó a cabo este viernes en el predio de la UTA, y contó con la presencia de la intendenta Marisa Fassi y la directora Nacional de PAMI, Luana Volnovich. Hubo un almuerzo, sorteo, baile y la elección del rey y la reina.
Un hermoso festival de reencuentro con abuelos de todo el partido de Cañuelas tuvo lugar el viernes pasado en el salón de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Congregados a través de los centros de jubilados de todas las localidades del distrito, se encontraron y celebraron en un festival donde hubo música en vivo, baile, sorteos y elección de los reyes, con una sorpresa: la presentación del grupo Los Charros.
Del encuentro, organizado en forma conjunta entre PAMI y el Gobierno municipal, participaron la intendenta Marisa Fassi y la directora Nacional de PAMI, Luana Volnovich, en tanto que por la tarde se acercó también el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Tras el almuerzo, bailes y sorteos, se realizó la tradicional elección del rey y la reina de los jubilados. Entre más de un centenar de postulantes, resultaron elegidos Rosario Gimana, de Máximo Paz, y Lidio López, de Cañuelas.

Fassi: “Ustedes son el corazón de nuestra Patria”
“Todos los años nos encanta hacer esta fiesta, pero en el 2020 debido a la pandemia no pudimos; pero hoy disfrutamos y festejamos volver a encontrarnos”, dijo la mandataria Fassi al momento de saludar a los abuelos y abuelas, y agregó que “podemos estar acá gracias a ese acto de amor colectivo que es la campaña de vacunación, que hoy llega a nuestros niños y niñas”.
“En la pandemia lo que más extrañé fueron las visitas a los centros de jubilados, las charlas con ustedes, porque sí hay un lugar donde abunda el amor, es ahí”, agregó Marisa.
La jefa comunal agradeció al Gobierno nacional y provincial por el equipamiento y puesta en marcha del Hospital Regional que “permitió que cada persona en Cañuelas que necesitó atención la tuviera”, y contó que se firmó un convenio con PAMI y el Ministerio de Hábitat para la construcción de 32 departamentos para adultos mayores de 60 años, que serán entregados en comodato.
“Seguimos aportando y teniendo siempre presente a nuestros adultos mayores, ustedes son el corazón y la vida de nuestra Patria’’, concluyó la intendenta.

Volnovich: “Hay que poner en valor el sacrificio que todos hicimos”
Por su parte, la directora Nacional de PAMI, Luana Volnovich, agradeció el trabajo conjunto con el municipio y resaltó la solidaridad que se vivió durante los tiempos más difíciles: “pasamos la pandemia ayudándonos unos a otros”, aseguró la funcionaria, quien también hizo hincapié en la campaña de vacunación.
“Hace un año atrás todavía no había vacuna, y estábamos encerrados con miedo e incertidumbre. Y hay que poner en valor que hoy podamos estar nuevamente, poner en valor el sacrificio que todos ustedes hicieron, quedándose en casa, estas fiestas son la forma de empezar a decirle chau a la pandemia”, aseguró la titular de PAMI.

Rodo Herrera – [email protected]

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

La institución rosarina fue fundada por familiares del astro argentino y hará su debut en el Ascenso el próximo año tras ser afiliado por la AFA. Jugará de local en San Nicolás. El club es presidido por Matías Messi, hermano de Leo.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.