Arrieta presentó un ambicioso plan de reequipamiento y modernización, inédito para Vialidad

Política08/10/2021El CiudadanoEl Ciudadano
IMG-20211005-WA0123

Bajo la orientación de Gustavo Arrieta, el Plan de Fortalecimiento Vial Argentino 2021/2022 implica una inversión del Gobierno nacional cercana a los 14.000 millones de pesos para la compra de más de 700 equipos viales de última generación que ya están siendo entregados a los 24 distritos del país. 
En un encuentro en la ciudad de Buenos Aires y acompañado por el ministro Katopodis, el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, presentó hoy el Plan de  que contempla la adquisición de un total de 713 equipos viales nuevos– entre maquinarias y vehículos– con el objetivo de agilizar el ritmo de las obras de mantenimiento y conservación de las rutas nacionales y mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales emergencias.
Los nuevos equipos demandaron una inversión de casi 14.000 millones de pesos y serán destinados al mantenimiento y desarrollo de los más de 40.000 kilómetros que conforman la Red Vial Nacional a cargo de Vialidad Nacional. Como parte de la primera etapa del plan, los 429 equipos adquiridos para 2021 ya están siendo distribuidos a los 24 distritos por una inversión total de 6.050 millones de pesos. En una segunda instancia, el año próximo se realizará la entrega de los 284 equipos restantes, para los cuales se invirtieron 7.700 millones de pesos.
El anuncio del Plan de Fortalecimiento Vial Argentino se realizó como parte de la celebración por los 89 años de la creación de Vialidad Nacional, que coincide con el Día del Camino y el Día del Trabajador y la Trabajadora Vial.
Durante el acto, Katopodis destacó a Vialidad Nacional como el ‘‘emblema de la transformación argentina, de la conectividad’’. ‘‘Desde el primer día tuvimos la tarea de reconstruir la palabra y la confianza, sabiendo que ese era el combustible que iba a permitir que estas máquinas estuvieran rápidamente en las rutas’’, sostuvo.

IMG-20211005-WA0117
A su turno, Arrieta expresó que desde Vialidad Nacional ‘‘construimos rutas por una cuestión de seguridad vial y de transitabilidad, pero fundamentalmente por una cuestión de desarrollo. 
El sueño inclaudicable de construir un país para todos y todas tiene que ver, justamente, con la construcción de rutas en todo el país’’.
En relación al Plan de Fortalecimiento Vial Argentino, el administrador general destacó que ‘‘esta compra de equipos viales viene a garantizar un mayor nivel de ejecución en las obras de conservación y mantenimiento, que gracias al trabajo y esfuerzo de las y los viales permiten que las rutas nacionales sean transitables durante todo el año’’.
Por último, Arrieta señaló que "durante 2020 y lo que va de 2021 Vialidad Nacional ha ejecutado un presupuesto histórico. Todo lo que hemos hecho es producto de una decisión política del presidente Alberto Fernández y del ministro Gabriel Katopodis".
El acto que fue llevado a cabo en el Club Vial, ubicado en Esteban Echeverría y que fue reabierto después de 10 años, contó también con la participación de los gerentes Ejecutivos de Regiones y Distritos Provinciales, Patricio García; de Proyectos y Obras, Víctor Farre; de Relaciones Institucionales, Comunicación y Política, Federico Stiz; de Recursos Humanos, Jorge Ruesga; de Asuntos Jurídicos, Mariano Ríos Ordóñez; y de Administración y Finanzas, Sergio Etchetto; las gerentas Ejecutivas de Planeamiento y Concesiones, Emma Albrieu, y de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi; y las y los jefes de los 24 distritos de Vialidad Nacional. 


Rodo Herrera – [email protected]

Te puede interesar
Francos-1068x712

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

El Ciudadano
Política10/07/2025

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.