
Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.

Luego de mucho tiempo en Argentina se volverá a jugar con público en los estadios tras el anuncio realizado por el Gobierno nacional el pasado jueves en horas de la tarde.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; formaron parte del acto en el que se dio a conocer las normativas para este esperado regreso del público a las canchas argentinas.
Las autoridades anunciaron que los estadios tendrán un aforo del 50% abarcando ello no solo a la Primera División sino también al ascenso, siendo requisito indispensable para ingresar a los estadios “poseer al menos una dosis de una vacuna para personas mayores de 18 años” mientras que los menores de esas edad “no necesitarán certificación”, como así también el uso de barbijo.
En aquel mismo acto se puntualizó que los menores de 18 años podrán ingresar con la portación de entrada, credencial o carnet mientras que los mayores de 18 deben tramitar el permiso para eventos masivos en el que deberán declarar además de sus datos personales que ya recibieron al menos una dosis.
“El sistema valida en forma automática si esa persona recibió al menos una dosis. De ser así, se genera el permiso de circulación y queda vinculado con la APP Cuidar”, se expresó en aquel acto.
La presentación de un PCR o una prueba de antígeno con 72 horas de antelación no permitirá el ingreso al estadio de quien presente estas pruebas dado que, como se explicó, el requisito pedido es la posesión de al menos una dosis de una vacuna.
Del mismo modo, se remarcó que serán las fuerzas locales las encargadas de controlar los certificados de vacunación.
‘El Rojo’ y el Arín
Al cierre de esta edición y con la confirmación del Gobierno nacional recientemente publicada, en el Cañuelas Fútbol Club (CFC) aún no han recibido notificación oficial de la AFA aunque se estima que eso sucederá en las próximas horas.
No obstante, en el caso de ‘el Rojo’, que hoy recibe en su estadio a J. J. Urquiza, de acuerdo a las disposiciones establecidas por el Gobierno nacional aquel podrá albergar a novecientos espectadores, cifra que se obtiene al considerar el 50% de aforo de los sectores destinados al público local.
Lic. Matías Folgueira – [email protected]

Tras destacarse en el Challenger de Rosario, el niño cañuelense de 12 años recibió el llamado del equipo nacional para disputar el Abierto de la República. Eso sí, antes jugará una de las competencias federales más exigentes.

‘Chaíto’ venció a Kaine Fourie con un KO en Johannesburgo y ganó el cinturón de los Ligeros. Fue 26 años después de la caída del ‘Pingo’ contra Dingaan Thobela en el mismo escenario. A la vuelta, pasó a charlar por la redacción de El Ciudadano.

‘Torty’ llegó al ‘Furgón’ luego de salir campeón con Athletic y ahora quiere coronarse con la camiseta verde y amarilla: este domingo arrancan los cuartos de final de la Liga de Lobos. Además, desea llegar bien lejos en el Federal Regional Amateur.

Los ‘Xeneizes’ de toda la región tendrán su gran cena show, este sábado a las 20, en el predio de la UTA: estarán los históricos Sergio ‘Manteca’ Martínez y Alberto ‘Beto’ Márcico. Será antes de Boca-River que se jugará este domingo en la Bombonera.

En la calle Agüero 1020, frente a la iglesia, Daniel y su esposa Zulma, un electricista-administrativo y una docente jubilada, convirtieron su casa en el escenario de las fiestas más esperadas del barrio: Halloween, el Día de la Tradición y la Navidad.

El hombre, de 32 años, ingresó al centro de primeros auxilios del pueblo turístico de Cañuelas para exigir un certificado médico por una lesión en su pierna. Al no obtenerlo, se tornó violento: agredió al personal, destrozó el mobiliario y golpeó a un policía. Terminó reducido y arrestado.

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

Es con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas. Javier Milei la definió como una "tremenda noticia".

El estallido se produjo cerca de las 21 y las imágenes se viralizaron rápidamente en las redes sociales. Un periodista de El Ciudadano dijo: "Me vibró toda la casa, nos recomendaron que cerremos las ventanas porque el humo es tóxico". Intervienen los Bomberos voluntarios.