Explotó una fábrica de agroquímicos en Carlos Spegazzini: la onda expansiva hizo temblar a Cañuelas y hay 15 heridos

El estallido se produjo cerca de las 21 y las imágenes se viralizaron rápidamente en las redes sociales. Un periodista de El Ciudadano dijo: "Me vibró toda la casa, nos recomendaron que cerremos las ventanas porque el humo es tóxico". Intervienen los Bomberos voluntarios.

14/11/2025 El Ciudadano
Screenshot_2
El momento de la explosión que sacudió a toda la zona, desde Spegazzini hasta Cañuelas.

Una terrible explosión en Carlos Spegazzini provocó una onda expansiva que sacudió a Cañuelas y sus alrededores. El estallido se habría generado en una fábrica de agroquímicos, lo que generó una nube tóxica. El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, aseguró que las llamas habrían llegado a una empresa de plásticos. El director de la Clínica Montegrande confirmó que atendió 15 heridos con quemaduras y heridas cortantes producto de la rotura de vidrios. 

Las imágenes que se empezaron a viralizar en las redes sociales fueron dramáticas. Fue tan grande la explosión que se rompieron las ventanas de varias casas de Vicente Casares, según reportaron los vecinos. Muchos de ellos terminaron lastimados. El temblor se sintió en Cañuelas y el resto de las localidades. También, en Ezeiza, Tristán Suárez y San Vicente.

La explosión se produjo en el km 46,5 de la AU Ezeiza-Cañuelas y produjo una columna de humo de más de 20 metros. La Policía cerró la autopista a la altura del peaje, donde se produjo un caos de tránsito. 

"Estamos recibiendo pacientes en las dos, estamos con código rojo. Desde quemados, heridos con vidrios", dijo Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande. 

"Es muy confuso todo, estamos tratando de garantizar la seguridad de la zona, y tratando de sacar a todas las personas que puedan estar en las inmediaciones de la ciudad y después, con las dotaciones de Bomberos, trabajando en el intenso fuego en el polo industrial", dijo Granados en el canal TN. 

"No podemos determinar dónde ni cómo se originó, pero ya son varias las plantas donde llegó el fuego, una de ellas es químicas, donde se incendió el depósito, donde está vinculado al agro, y hay una de envases plásticos, se llama Plásticos Lago", agregó.

"Fueron varias explosiones fuertes y si bien el Parque Industrial está alejado, afectó algunos barrios, por ejemplo en el que estoy yo, han sufrido producto de las explosiones", cerró el jefe comunal.

Desde Cañuelas, el Municipio informó que "ante la situación ocurrida en el Polígono Industrial de Spegazzini (Ezeiza), donde se registraron importantes explosiones cuyo origen aún no se ha determinado, el Gobierno Municipal informa que se han activado los protocolos necesarios desde el sistema de Salud y Defensa Civil para colaborar en la emergencia".

"El Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner activó el plan de contingencia ante situaciones de catástrofe y se encuentra listo para intervenir en caso de ser necesario, colaborando en red con el resto de los centros de salud en la zona del evento.
Del mismo modo, la red sanitaria local, tanto el Hospital Marzetti como las unidades sanitarias se encuentran también en alerta en caso de ser necesario atender pacientes afectados por la contingencia", agregó el comunicado.

Y continuó: "Desde Bomberos Voluntarios se está en comunicación y se aportaron dotaciones para colaborar con el control del fuego, y el área de Defensa Civil se encuentra en contacto con DC de Ezeiza a los fines de obtener mayor información y ofrecer colaboración".

"Solicitamos a la población informarse por medio de los canales oficiales, y en caso de encontrarse en zonas donde se perciba humo protegerse con barbijos", cerró.

Jonatan Pedernera, periodista de El Ciudadano, comentó: "Me vibró toda la casa, nos recomendaron que cerremos las ventanas porque el humo es tóxico. Tengo rajaduras en las paredes".

"Me pegué un susto bárbaro, estábamos en mi casa, sentimos la explosión a tal punto que vibró todo", dijo la madre de Gabriel Lencina, un brigadista que trabaja en Sinteplast, la fábrica de pintura que está en el polo industrial de Spegazzini.

Se investiga si hubo más heridos. Dotaciones de Bomberos de Cañuelas y el resto de la región llegaron a la zona para apagar el incendio.

"Nos recomiendan que usemos barbijo porque hay una nube tóxica", contó Leo, un vecino de Ezeiza en A24.

Lo más visto