Claudio Daneff: “Ganar el título fue una forma de tomarnos revancha con mi padre”

‘Chaíto’ venció a Kaine Fourie con un KO en Johannesburgo y ganó el cinturón de los Ligeros. Fue 26 años después de la caída del ‘Pingo’ contra Dingaan Thobela en el mismo escenario. A la vuelta, pasó a charlar por la redacción de El Ciudadano.

Deportes09/11/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
Pag 16
‘Chaito’ junto a su hija Daira y el cinturón que ganó en Sudáfrica el sábado pasado. Es un orgullo cañuelense.

Claudio Daneff desmoronó a Kaine Fourie con un categórico nocaut en el segundo round. Así, levantó el título Intercontinental Ligero de la IBO –engrosó su récord a 24G (11 por KO), 4P y 1E– y los vecinos de Cañuelas ovacionaron al pugilista en el centro de la ciudad. Y fue especial, ya que el boxeador le devolvió el honor a una familia que ama al deporte de los guantes.

El papá de ‘Chaíto’ y Jesús, Adrián ‘Pingo’ Daneff, ya había probado suerte en Johannesburgo en 1999. Esa vez se topó con el campeón mundial Dingaan Thobela. ‘La Rosa de Soweto’, una de las leyendas de ese país, que se impuso con un KO técnico en la séptima vuelta. En esa misma ciudad, Claudio se tomó revancha en cuestión de minutos. Y en su regreso a la Argentina, pasó por la redacción de El Ciudadano.

-¿Cómo entraron esas manos? ¿Lo tenías estudiado?
-Lo miré mucho, sabía cómo trabajaba y de qué manera atacarlo. Mi perfil zurdo lo mareó de entrada. Y bueno, las manos tenían que entrar en el momento justo (risas).

-¿Qué sentiste cuando levantaste la mano con el cinturón en Sudáfrica?
-En ese momento, lo primero que se me vino a la cabeza fue pensar que realmente valió la pena tanto esfuerzo.

-¿Escuchabas a la gente? ¿Te hicieron sentir visitante?
-Sí, hicieron un quilombo tremendo cuando él salió. Ojo, si bien tenían puestas todas las fichas en él, fueron respetuosos.

-Cumpliste en Sudáfrica, un destino que también visitó tu papá, pero no pudo volver con la victoria. ¿Qué te dijo?
-Bueno, eso fue un tema frecuente. Coincidimos en que fue una manera de tomarnos revancha de su anterior viaje. Yo era muy chico, pero escuché hablar mucho de esa pelea. En esa época no había tanta TV, cuando llegó con su entrenador al pesaje, se dio cuenta que Thobela estaba 10 kilos arriba de su peso.

-¿Por qué no postergó aquella pelea?
-Es que ya habían viajado, el sudafricano resignó parte de la bolsa y pelearon igual, con esa diferencia terrible de categoría.

-¿Te agrandás peleando de visitante?
-La idea es hacer lo mismo, donde sea. Sinceramente, me encanta pelear con mi gente atrás, alentándome, es algo que disfruto mucho y lo aprovecho.

-¿En Ligero te sentís al máximo o podrías subir de categoría en el futuro?
-Acá me siento muy bien, a veces peleo en categorías superiores, pero la mayoría de las veces, los rivales hacen la diferencia. Creo que podría bajar de categoría, tendría que probar primero y medirme.

-Ya cumpliste el objetivo de cruzar las fronteras y encima ganar, ¿ahora qué metas te pusiste?
-Ahora vamos subiendo la apuesta, sin dudas, quiero pelear en otra federación por el título del mundo.

Te puede interesar
Foto Página 18 abajo

Hockey: Las chicas de La Martona se juegan todo por el ascenso

Jonatan Pedernera
Deportes08/11/2025

El equipo de Alejandro Petión recibirá a Monte Grande, este sábado desde las 15.30. Debe ganar y esperar que no lo hagan Belgrano y San Fernando. Candela Petracca, una de sus figuras, le dijo a El Ciudadano: “El sueño lo tuvimos desde que empezó el año”.

Lo más visto
Foto Página 18 abajo

Hockey: Las chicas de La Martona se juegan todo por el ascenso

Jonatan Pedernera
Deportes08/11/2025

El equipo de Alejandro Petión recibirá a Monte Grande, este sábado desde las 15.30. Debe ganar y esperar que no lo hagan Belgrano y San Fernando. Candela Petracca, una de sus figuras, le dijo a El Ciudadano: “El sueño lo tuvimos desde que empezó el año”.