
El recuerdo de Los Jumppber
Debutaron en la sede del Club Cañuelas y tocaron juntos alrededor de dos años.
Nuestros Artistas10/09/2021

A finales de los ‘50 y principios de los ‘60 el grupo ‘Los Jumppber’ fueron protagonistas de la música de Cañuelas y según sus integrantes fueron la primera orquesta juvenil del distrito.
La banda estaba compuesta por Miguel ‘Miguelo’ Vilas (clarinete), Bernardo Gioyosa (guitarra), Pedro Medina (contrabajo), Julio Mazzantti (piano) y José ‘Pepe’ Menconi (batería). Manolo López y Alfredo Morgante fueron algunos de sus presentadores.
Todos rondaban entre los 18 y 20 años, fueron un grupo de amigos, algunos autodidactas y otros profesionales de la música, que por unos años recorrieron Cañuelas y partidos vecinos compartiendo su pasión por el blues y el jazz.
“Julio Mazzanti tocaba el piano, lo hacía muy bien, nos juntábamos en su casa y ahí empezó la historia”, recordó Pedro Medina en un contacto con El Ciudadano.
“Entre Julio y Miguel empezaron haciendo música y nosotros hacíamos el apoyo de batería y guitarra. Empezamos, un día llegó Luis Angel Gil y nos dijo que había una posibilidad de tocar en el Club Cañuelas. Fue un camino de hormiga porque no todos teníamos la plata para invertir, no teníamos ni ropa”.
Entonces los juveniles debutaron como orquesta en la matinée del Club Cañuelas en la sede de calle Lara. “Nos fue bien porque nos aplaudieron, era la música del momento, era el blues del momento”, agregó Medina que al poco tiempo debió dejar el conjunto por un trabajo y actualmente está radicado en el barrio Primero de Mayo.
También pasaron por el Club Estudiantes y recorrieron ciudades de los alrededores como Lobos, Las Heras, Navarro, entre otros, con un público fiel que los seguía.
Duraron algo más de dos años, hacían covers y por cuestiones laborales la banda se terminó desarmando.
En una nota de archivo de El Ciudadano, José ‘Pepe’ Menconi, baterista de ‘Los Jumppber’, recordó que luego de este paso por la orquesta se sumó a la banda ‘Los Vikings’ que luego sería precursora del recordado ‘Los Náufragos’.
Menconi estuvo en ‘Los Vikings’ junto con Guillermo Cimadevilla, Gustavo Alessio, ‘Poldi’ González y Osvaldo Barcia. Tras la separación ‘Pepe’ formó ‘Los Heraldos’ junto al cañuelense Jorge Peredo y otros músicos de Monte Grande.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Menos frecuencias y más ajuste: volvieron las demoras en el Tren Roca
En Cañuelas y otras localidades afectadas, los vecinos siguen reclamando un servicio digno, seguro y accesible, y exigen respuestas concretas a una problemática que afecta el día a día de los sectores más vulnerables del transporte público.

Accidente fatal en la Ruta 3: un ciclista murió tras ser atropellado por un micro
Un joven de 28 años perdió la vida de manera instantánea a la altura del kilómetro 57. Por el trágico suceso, imputaron al chofer de un ómnibus al servicio de Mercedes Benz que transporta personal de la automotriz.

Por falta de recursos y escasez de donaciones, cerró un comedor comunitario de Margarita Barrientos
Es el que estaba en Los Pozos, en las afueras de Cañuelas, donde se abastecía a 80 familias. "No podemos abrir mañana y, al día siguiente, no tener comida para la gente. No funciona así", afirmó la reconocida referente barrial, que tiene cada vez más demanda en Los Piletones.

"¿Y si hablamos de Cañuelas?", la polémica consigna libertaria que buscó agitar la grieta en el Concejo Deliberante
El bloque opositor intentó acusar al oficialismo de poner el foco en temas de alcance nacional. No obstante, de lo que más se discutió en la sesión de este jueves fue sobre las problemáticas que afectan directamente a los vecinos del distrito. Preocupación por la desregulación del gas licuado.