
El recuerdo de Los Jumppber
Debutaron en la sede del Club Cañuelas y tocaron juntos alrededor de dos años.
Nuestros Artistas10/09/2021
El Ciudadano
A finales de los ‘50 y principios de los ‘60 el grupo ‘Los Jumppber’ fueron protagonistas de la música de Cañuelas y según sus integrantes fueron la primera orquesta juvenil del distrito.
La banda estaba compuesta por Miguel ‘Miguelo’ Vilas (clarinete), Bernardo Gioyosa (guitarra), Pedro Medina (contrabajo), Julio Mazzantti (piano) y José ‘Pepe’ Menconi (batería). Manolo López y Alfredo Morgante fueron algunos de sus presentadores.
Todos rondaban entre los 18 y 20 años, fueron un grupo de amigos, algunos autodidactas y otros profesionales de la música, que por unos años recorrieron Cañuelas y partidos vecinos compartiendo su pasión por el blues y el jazz.
“Julio Mazzanti tocaba el piano, lo hacía muy bien, nos juntábamos en su casa y ahí empezó la historia”, recordó Pedro Medina en un contacto con El Ciudadano.
“Entre Julio y Miguel empezaron haciendo música y nosotros hacíamos el apoyo de batería y guitarra. Empezamos, un día llegó Luis Angel Gil y nos dijo que había una posibilidad de tocar en el Club Cañuelas. Fue un camino de hormiga porque no todos teníamos la plata para invertir, no teníamos ni ropa”.
Entonces los juveniles debutaron como orquesta en la matinée del Club Cañuelas en la sede de calle Lara. “Nos fue bien porque nos aplaudieron, era la música del momento, era el blues del momento”, agregó Medina que al poco tiempo debió dejar el conjunto por un trabajo y actualmente está radicado en el barrio Primero de Mayo.
También pasaron por el Club Estudiantes y recorrieron ciudades de los alrededores como Lobos, Las Heras, Navarro, entre otros, con un público fiel que los seguía.
Duraron algo más de dos años, hacían covers y por cuestiones laborales la banda se terminó desarmando.
En una nota de archivo de El Ciudadano, José ‘Pepe’ Menconi, baterista de ‘Los Jumppber’, recordó que luego de este paso por la orquesta se sumó a la banda ‘Los Vikings’ que luego sería precursora del recordado ‘Los Náufragos’.
Menconi estuvo en ‘Los Vikings’ junto con Guillermo Cimadevilla, Gustavo Alessio, ‘Poldi’ González y Osvaldo Barcia. Tras la separación ‘Pepe’ formó ‘Los Heraldos’ junto al cañuelense Jorge Peredo y otros músicos de Monte Grande.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.

Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Finalizaron los alegatos en el juicio oral contra Matías Blanco, imputado por tres hechos con pacientes mujeres. La fiscal pidió cinco años de prisión, inhabilitación profesional perpetua y su inmediata detención. La defensa reclamó la absolución. El viernes se conoce el fallo.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.




