
El recuerdo de Los Jumppber
Debutaron en la sede del Club Cañuelas y tocaron juntos alrededor de dos años.
Nuestros Artistas10/09/2021

A finales de los ‘50 y principios de los ‘60 el grupo ‘Los Jumppber’ fueron protagonistas de la música de Cañuelas y según sus integrantes fueron la primera orquesta juvenil del distrito.
La banda estaba compuesta por Miguel ‘Miguelo’ Vilas (clarinete), Bernardo Gioyosa (guitarra), Pedro Medina (contrabajo), Julio Mazzantti (piano) y José ‘Pepe’ Menconi (batería). Manolo López y Alfredo Morgante fueron algunos de sus presentadores.
Todos rondaban entre los 18 y 20 años, fueron un grupo de amigos, algunos autodidactas y otros profesionales de la música, que por unos años recorrieron Cañuelas y partidos vecinos compartiendo su pasión por el blues y el jazz.
“Julio Mazzanti tocaba el piano, lo hacía muy bien, nos juntábamos en su casa y ahí empezó la historia”, recordó Pedro Medina en un contacto con El Ciudadano.
“Entre Julio y Miguel empezaron haciendo música y nosotros hacíamos el apoyo de batería y guitarra. Empezamos, un día llegó Luis Angel Gil y nos dijo que había una posibilidad de tocar en el Club Cañuelas. Fue un camino de hormiga porque no todos teníamos la plata para invertir, no teníamos ni ropa”.
Entonces los juveniles debutaron como orquesta en la matinée del Club Cañuelas en la sede de calle Lara. “Nos fue bien porque nos aplaudieron, era la música del momento, era el blues del momento”, agregó Medina que al poco tiempo debió dejar el conjunto por un trabajo y actualmente está radicado en el barrio Primero de Mayo.
También pasaron por el Club Estudiantes y recorrieron ciudades de los alrededores como Lobos, Las Heras, Navarro, entre otros, con un público fiel que los seguía.
Duraron algo más de dos años, hacían covers y por cuestiones laborales la banda se terminó desarmando.
En una nota de archivo de El Ciudadano, José ‘Pepe’ Menconi, baterista de ‘Los Jumppber’, recordó que luego de este paso por la orquesta se sumó a la banda ‘Los Vikings’ que luego sería precursora del recordado ‘Los Náufragos’.
Menconi estuvo en ‘Los Vikings’ junto con Guillermo Cimadevilla, Gustavo Alessio, ‘Poldi’ González y Osvaldo Barcia. Tras la separación ‘Pepe’ formó ‘Los Heraldos’ junto al cañuelense Jorge Peredo y otros músicos de Monte Grande.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.