
Los Troveros del Folklore, casi dos décadas de música
Surgieron a principios del año 2000 luego de un acto escolar y a pedido del público.
Nuestros Artistas28/08/2021

Entre el 2001 y el 2002 Angel González y José Gabotti cantaron algunos temas en un acto escolar de sus hijos. El show gustó tanto y las repercusiones fueron tan buenas que nació un dúo que luego participaría y ganaría un Pre Cosquín.
Luego se sumaron integrantes y otros se fueron. Finalmente se convocó a Luis Darío Zárate y se formó un conjunto estable; por último se sumaría Daniel Guzmán. En la actualidad, la formación de Los Troveros se compone con Angel González –primera voz–, José Gabotti –segunda voz y guitarra–, Luis Darío Zárate –bandoneón–, Daniel Guzmán –bajo– y Raúl Gutta –batería y percusión–. Si se necesita una mano Daniel Figueroa y ‘Tato’ Ibarguren se turnan en la percusión.
El conjunto hace todo tipo de covers folklóricos tradicionales y añaden bandoneón con batería para generar un sonido actual. Tuvieron experiencias en el Pre Cosqúin, Cosquín (2002) y en Jesús María (2001). Participaron en las Fiestas del Dulce de Leche y la Fiesta de la Picada y la Cerveza en Uribelarrea; es éstas fueron teloneros de artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos, Los Nocheros, Jorge Rojas, entre otros.
Antigua formación de Los Troveros junto a Yamila Cafrune.
Otros lugares donde presentaron sus shows fueron en el Club de Campo La Martona, Hotel Hilton de Capital Federal; ciudades como Dolores, Roque Pérez, Navarro; y provincias como Catamarca y San Luis.
Ante el llamado de este semanario, el bandoneonísta Luis Zárate explicó que durante la pandemia el grupo se paralizó; pero que pronto volverían a ensayar. A su vez, se mostró alegre porque el pago cañuelense mantiene y mantendrá su esencia folklórica. “Se mantiene mucho el folklore, más en las peñas. El ambiente del folklore acá sigue estando, hay muchos bailarines, muchos grupos de bailes, la gente del Instituto Cultural”.
“Creo que con el trabajo del municipio en el Instituto Cultural hay mucha movida, está el Ensamble de Música Popular y ahí ves que viene mucha gente a aprender y en Cañuelas no va a morir el folklore, está muy arraigado y hay muy buen compañerismo con los músicos”.
Con tanta trayectoria no necesitan mucho ensayo, pero igualmente se organizan con la meta de que, quizá antes de fin de año, Los Trovadores suban a un escenario.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

La mezquita de Cañuelas reabre sus puertas tras años de persecuciones, juicios y sospechas
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.

En medio de una crisis futbolística, Cristian Aldirico dejó de ser el director técnico de Cañuelas FC
Luego de una seguidilla de cuatro derrotas, la dirigencia del ‘Tambero’ le comunicó al entrenador que no seguirá en el cargo. El equipo no levanta y está afuera del Reducido.

De docente y apicultor a líder político: la historia de Federico Sabino, el candidato local de la UCR
Con 28 años, da una visión de lo que piensa que necesita Cañuelas y muestra la determinación de alguien que se hizo camino a fuerza de trabajo y compromiso. De cara a las elecciones legislativas, se posiciona como una nueva alternativa política y propone alejarse de los extremos.

Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

Tras la salida de Cristian Aldirico, Nahuel Ortiz y Bautista Pelorosso dirigirán al Tambero. Los nuevos entrenadores ya fueron presentados y debutarán el sábado contra Juventud Unida. En principio, estarán al frente durante lo que resta del 2025.