
Los Troveros del Folklore, casi dos décadas de música
Surgieron a principios del año 2000 luego de un acto escolar y a pedido del público.
Nuestros Artistas28/08/2021

Entre el 2001 y el 2002 Angel González y José Gabotti cantaron algunos temas en un acto escolar de sus hijos. El show gustó tanto y las repercusiones fueron tan buenas que nació un dúo que luego participaría y ganaría un Pre Cosquín.
Luego se sumaron integrantes y otros se fueron. Finalmente se convocó a Luis Darío Zárate y se formó un conjunto estable; por último se sumaría Daniel Guzmán. En la actualidad, la formación de Los Troveros se compone con Angel González –primera voz–, José Gabotti –segunda voz y guitarra–, Luis Darío Zárate –bandoneón–, Daniel Guzmán –bajo– y Raúl Gutta –batería y percusión–. Si se necesita una mano Daniel Figueroa y ‘Tato’ Ibarguren se turnan en la percusión.
El conjunto hace todo tipo de covers folklóricos tradicionales y añaden bandoneón con batería para generar un sonido actual. Tuvieron experiencias en el Pre Cosqúin, Cosquín (2002) y en Jesús María (2001). Participaron en las Fiestas del Dulce de Leche y la Fiesta de la Picada y la Cerveza en Uribelarrea; es éstas fueron teloneros de artistas como Luciano Pereyra, Abel Pintos, Los Nocheros, Jorge Rojas, entre otros.
Antigua formación de Los Troveros junto a Yamila Cafrune.
Otros lugares donde presentaron sus shows fueron en el Club de Campo La Martona, Hotel Hilton de Capital Federal; ciudades como Dolores, Roque Pérez, Navarro; y provincias como Catamarca y San Luis.
Ante el llamado de este semanario, el bandoneonísta Luis Zárate explicó que durante la pandemia el grupo se paralizó; pero que pronto volverían a ensayar. A su vez, se mostró alegre porque el pago cañuelense mantiene y mantendrá su esencia folklórica. “Se mantiene mucho el folklore, más en las peñas. El ambiente del folklore acá sigue estando, hay muchos bailarines, muchos grupos de bailes, la gente del Instituto Cultural”.
“Creo que con el trabajo del municipio en el Instituto Cultural hay mucha movida, está el Ensamble de Música Popular y ahí ves que viene mucha gente a aprender y en Cañuelas no va a morir el folklore, está muy arraigado y hay muy buen compañerismo con los músicos”.
Con tanta trayectoria no necesitan mucho ensayo, pero igualmente se organizan con la meta de que, quizá antes de fin de año, Los Trovadores suban a un escenario.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.

Noticia bomba en la Liga de Lobos: Pablo Mouche jugará en Atlético San Miguel del Monte y se transformó en el pase del año
El delantero, que pasó por Boca y la Selección Argentina, entre otros clubes, tiene todo acordado con el equipo de la ciudad vecina. Con la camiseta del equipo azulgrana será rival de los conjuntos cañuelenses, Uribelarrea FC y EFIC. Actualmente, trabaja en TyC Sports. Debutaría el 27 de julio.

Choque y saqueo en la Ruta 205: mientras los bomberos asistían a un herido de gravedad, se robaron la mercadería de un camión
Ocurrió en la madrugada del viernes, a la altura del kilómetro 68. El conductor de un Peugeot 307, que fue embestido por un vehículo de carga, fue trasladado de urgencia al Hospital Cuenca Alta con múltiples fracturas. Los lugareños se llevaron las bebidas.

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.