
Reclaman por falta de recolección y luminarias
En un sector de Máximo Paz. Surgen reclamos en la ex Ruta 205, entre La Torre y la avenida Pereda.
Reclamos07/08/2021
El Ciudadano
Desde Máximo Paz se comunicaron con El Ciudadano para reclamar por luminarias y recolección de residuos en la zona.
Entre los puntos más cuestionados de esa localidad está la falta de reparación de luminarias, ya que según afirmó Ever a este semanario: “Hay un abandono de la ex Ruta 205, llamada ruta muerta, entre el barrio La Torre y la avenida Pereda de Máximo Paz”.
También dijo que “las luces instaladas desde hace años solo duraron unos días y desde allí no volvieron a funcionar dejando todo este pasaje para la gente a oscuras por la noche, a orillas del monte”.
Sobre los lugares donde ocurre esta situación, el habitante de Máximo Paz indicó a este medio que “es a pocos metros” del CIC de Máximo Paz y la Unidad Sanitaria. ‘‘Es un pasaje esencial para la gente que vive en barrio La Torre y Moradas’’, destacó.
En cuanto a quiénes deben resolver esta situación precisó: “Ojalá esto sirva para que los responsables dejen de mirar para otro lado y reparen todas las luces y limpien el lugar”.
Leandro Barni – [email protected]


Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Finalizaron los alegatos en el juicio oral contra Matías Blanco, imputado por tres hechos con pacientes mujeres. La fiscal pidió cinco años de prisión, inhabilitación profesional perpetua y su inmediata detención. La defensa reclamó la absolución. El viernes se conoce el fallo.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.




