
La música vuelve a los escenarios con más público
El folklorista de Máximo Paz Jorge Millacán se presenta en Spegazzini y el trío de Aire fresquito realizará función en Santa Rosa. Malobueno, el 13 y 14 de agosto en Cañuelas. Vuelven a subir al escenario con protocolos.
Nuestros Artistas31/07/2021
El Ciudadano
A pesar de las bajas temperaturas y como lo habían buscado varios productores musicales, ya con nuevas medidas sanitarias que habilitan los espectáculos presenciales con aforo reducido en espacios cerrados, se reactivan las actividades del entretenimiento, al igual que las comerciales y deportivas.
Lejos de poder ocupar la capacidad total de sus auditorios, ya le están pasando el plumero a las sillas y el escobillón al piso.
Uno de esos lugares es el bar-restaurante Juana de Arco, en Alem y Rivadavia, desde donde Nicolás Martínez, su responsable indicó sobre la decisión administrativa de las actividades frente al riesgo epidemiológico y sanitario, “las medidas son con un aforo del 70 por ciento. Es obligatorio el ingreso de barbijo y habrá alcohol en gel en las mesas, como en los sanitarios. No puede haber gente parada ni excediendo la capacidad permitida”.
Asimismo manifestó que de tener que controlar el ingreso al local con personas vacunadas al menos con una dosis contra el COVID-19, “cuando lo comiencen a exigir lo vamos a hacer. Pero aún no nos informaron que esté dentro del protocolo vigente”.
En Juana, Malobueno se presentará en agosto, el viernes 13 y sábado 14, ambas funciones a las 22. Será bajo un show con protocolo COVID-19 y con entradas anticipadas. La banda ya estuvo afuera de la ciudad, en el bar Vadenuevo, en Morón, con la banda PJ3.
“En Cañuelas tocamos en marzo, al aire libre, pero esta es la primera vez que volvemos adentro de Juana, con una capacidad reducida de las mesas, ventas anticipadas”, dijo Gallego, de Malobueno.
La guitarrista y cantante Analía Aguirre, interpretará con sus dos compañeras Vanesa Viola y Silvia Gauna, de Aire fresquito, en la noche del 16 de octubre, en el Club Santa Rosa, con motivo del aniversario del Ballet Santa Rosa. “Por ahora sabemos la fecha, pero no de algunas características de las medidas de prevención extra contra el virus. Y para la primavera tal vez toquemos en el Primero de Mayo”, comentó. Las mujeres pudieron tener un concierto organizado por ‘Chango’ Gómez en el almacén de campo Las Matías y hace unos meses en el Club Estudiantes de Cañuelas y en el Hospital Regional Néstor Kirchner.
Jorge Millacán, tocará la música andina en La tapera de Roque, en Spegazzini (Néstor Kichner 1090), durante una cena show, el sábado 7 del mes que viene. En este segundo año de pandemia se presentó en Parque Centenario, con motivo del carnaval norteño. “A pesar de esta pandemia, vamos lindo, tranquilo, aplicando los protocolos y algunas fiestas privadas ya se programan el mes que viene. Siempre andamos ensayando y con temas propios para un futuro disco, con cuecas, carnavalito, bailecito, gato, zamba, escondido. Todo bailable para que participe la gente y se suelte”, comentó el joven de Máximo Paz.
Leandro Barni – [email protected]

El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos
Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, la clínica de Uribelarrea inauguró un edificio destinado a la atención ambulatoria. La obra se enmarca en el proceso de reconversión y de inclusión comunitaria.

Polo: La Natividad-La Dolfina arrancó con el pie derecho en Palermo
El equipo cañuelense derrotó 22 a 11 a La Zeta y debutó en un gran nivel en La Catedral del polo. ‘Poroto’ Cambiaso fue la figura con ocho goles.

El equipo de Alejandro Petión recibirá a Monte Grande, este sábado desde las 15.30. Debe ganar y esperar que no lo hagan Belgrano y San Fernando. Candela Petracca, una de sus figuras, le dijo a El Ciudadano: “El sueño lo tuvimos desde que empezó el año”.


Accidente fatal en la Ruta 3: un motociclista murió tras chocar de frente con un camión
El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.




