

La vecina Solange Ponce del barrio conocido como La Unión II se comunicó una vez más con este medio para repetir los reclamos de mejoras en la zona.
Desde el año pasado recorre áreas en el Palacio Municipal pero hasta el momento no tuvo respuestas favorables.
Expresó que pide por la apertura de calle Aguado, entre Berrueta y Kennedy, para que ambulancias, servicios de recolección y la empresa Edesur ingresen al lugar.
Solange tiene una bebé electrodependiente, por ello, insiste con la apertura de la calzada para que la compañía eléctrica instale medidores y mejore las conexiones.
Por otro lado, Ponce explicitó que en una de las casas cercanas se está formando un basural cada vez más grande como consecuencia de una vecina que acumula desechos, éstos invaden cada vez más lo que debería ser el espacio de la calzada.
Por último, la mujer explicó que las pocas mejoras, como arrojar cerámicas partidas en la calle y colocar tubos de desagües en los cruces, fueron gestionadas y pagadas por los propios vecinos.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas
En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.

Boxeo: Claudio Daneff ganó en Sudáfrica y es el nuevo Campeón Intercontinental
‘Chaíto’ se impuso por knockout técnico ante el local Kaine Fourie en el segundo round, se convirtió en el el nuevo rey ligero de la IBO y cerró el 2025 a lo grande. En tanto, su hermano, Jesús, cayó con polémica.

Finalizaron los alegatos en el juicio oral contra Matías Blanco, imputado por tres hechos con pacientes mujeres. La fiscal pidió cinco años de prisión, inhabilitación profesional perpetua y su inmediata detención. La defensa reclamó la absolución. El viernes se conoce el fallo.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas
Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.





