
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Vecinos y comerciantes indignados por la obra que empezó a fines de octubre. El jueves se fueron y dejaron pozos, escombros, roturas, caños, suciedad y olores. También quedaron cercos, vallados, pozos, un baño químico y una máquina retroexcavadora. ¿Terminó la obra misteriosa?
Actualidad26/02/2020Tres cuadras de la calle 25 de Mayo fueron transformadas para dejar un postal de caos y abandono. “Hicieron en Cañuelas un camino de ripio urbano”, dijo con ironía un comerciante. Durante un relevamiento de EL CIUDADANO se confirmó que el jueves se fueron los obreros, con sus herramientas y dejaron todo a medio terminar. Para peor en los últimos tiempos se registraron inconvenientes con las cloacas. Lo cual hace pensar que nada mejoró.
Las obras que llevó adelante una empresa, que nadie quiso identificar de manera oficial, durante casi cinco meses. ¿Qué se cumplió?
“Después de meses de deuda a los trabajadores empezó a venir menos personal, a seguir haciendo algunas cosas, pero mal hechas, hasta frenarse. Este jueves ya desaparecieron”, dijo un frentista de 25 de Mayo entre Rivadavia y Mitre.
Según pudieron recolectar vecinos y comerciantes de la zona, y luego ABSA con la Municipalidad, se informó del cambio de una cañería principal de la cloaca, por la cual pasa una gran cantidad de desperdicios de residentes del centro cañuelense. Para esto se contrató a una empresa, que sería de La Plata. Nunca hubo información-desde fines de octubre que se montó el obrador- de lo que se estaba por encarar en las calles 25 de Mayo entre Rivadavia y San Vicente.
Con el tiempo ABSA hizo difundir un comunicado muy escueto y falto de precisiones de lo que venían haciendo. Las obras paralizadas causaron toda clase de dificultades por lo que un grupo de frentistas encaró en subir su malestar a las redes sociales, contactar a medios locales, dejar reclamos en ABSA, la Municipalidad y llamados a concejales, además de iniciar una demanda judicial.
A los contratiempos por no poder circular los vehículos por todo ese tramo, en principio por nada y luego por una mano, todo se rompió, se levantaron montañas de materiales y los peatones a bajar por donde pudieran.
Además se dejaron pozos. En estos más de ciento veinte días, convivir con un segmento del centro quedó vallado, cercado por mallas plásticas y cerradas al paso. Además se denunció un robo en un comercio.
La ‘ocupación’ también dejaba diferentes rastros como basura desperdigada por varios sectores y elementos de uso de la obra. En todo este prolongado tiempo de trabajos, hay desniveles, pozos, pastos, charcos y tramos con lodazal.
Desde la esquina de un lavadero de autos, una vecina apuntó este cronista: “Tengo un olor terrible adentro de casa”, y señala el pozo y caños que se asoman en 25 de Mayo e Independencia. Además tiene un baño químico montado en la esquina. “El jueves al mediodía ya levantaron todo en un rato. La semana pasado hicieron paro. Y todo en estos días dejándome mugre. Nunca me vinieron a ver desde la Municipalidad, del Concejo, de la empresa, para dejarnos un asco”.
“La cuestión es que la prueba hidráulica no funcionó, debía ser más larga la obra”, sentenció un comerciante y agregó que “se metieron a una propiedad de alto, un sábado, le limpiaron el terreno y fue a parar arriba del caño, tierra, chapas, sanitarios. Cero control. Antes de la obra y durante la obra tiraban los excrementos a los pluviales”.
“Ya terminaron y dejaron todo así. Dejaron la retro excavadora con una rejilla plástica en Independencia y 25 de Mayo. Y el jueves pasaban camiones tirando escombros, levantando un polvo tremendo. Se les acabó el presupuesto y dejaron”, rezongó otro frentista, que no dejó destacar que “ibas a ABSA para quejarte, después a la Municipalidad y te decían que eran de Pose el contratista. Todo para lavarse las manos. “, contó Pablo, mientras con una manguera intentaba correr el polvo de la calle y de su camión de auxilio. Además dijo que “me rompieron el cordón, la vereda y el caño pluvial”. Y destacó que con “un caño blanco sacaban la caca y la tiraban por los cordones para que se vaya a los desagüe pluviales”.
Todo esto sucedió a dos cuadras de la Comuna y tres de la delegación de ABSA. De los bloques políticos de Cañuelas, del ejecutivo municipal; ¿habrá alguien que diga qué hacer con las obras paralizadas y abandonadas para evitar riesgo en la seguridad pública o peligros para la salud?
Leandro Barni
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ se quedó afuera del Reducido, pero se prepara para jugar por un lugar en el torneo nacional. Este lunes, desde las 15, recibe a Argentino de Rosario, dirigido por el hijo del ‘Tata’ Martino. La dupla recupera jugadores.