
Un clásico: se acentúan los inconvenientes de baja tensión en la ciudad y alrededores
En distintos sectores de Máximo Paz hay quejas con el servicio básico de Edesur para decenas de usuarios. Esta semana volvieron a notarse problemas durante un mediodía. Y en el San Ignacio quemaron barreras del ferrocarril como protesta.
Reclamos26/06/2021

La escasez o falta de energía eléctrica en los hogares no es un déficit exclusivo de los meses de calor en la zona. Ya avanzado el otoño, comenzará el invierno y sin embargo sigue habiendo inconvenientes con el servicio de Edesur en más puntos del distrito.
En la noche del martes 22, un grupo de vecinos del barrio San Ignacio se acercó al cruce ferroviario de Uruguay y prendió fuego las barreras y luces, en señal de protesta por el corte de suministro de Edesur.
Donde también la pasan complicado, como nos hacen saber a través del WhatsApp de El Ciudadano, “en todos los barrios de Máximo Paz hay problemas. Tenés excepciones de fases, pero son contadas con los dedos de una mano para miles y miles de personas. Esto se hizo un ‘costumbrismo’ en el servicio como es el de tener menos de 180W. Es muy preocupante. Parece que ellos están tranquilos, cuando deben ocuparse y no hacen nada”, expuso Jorge, un vecino a este medio.
“Como me dijeron de varias cuadrillas, esto va más allá de un reclamo de un cliente, la solución tiene que venir de más arriba”, agregó.
“Si hacen una encuesta del servicio den por hecho que van a tener más del 90 por ciento de la gente disconforme. ¿Es normal?”, según preguntó el usuario de la localidad mencionada.
El frentista remarcó: “Más allá de la impotencia que presento, es también por la exposición a la rotura de los elementos eléctricos del hogar. En las zonas céntricas ya sea de Cañuelas u otra localidad no pasa eso. Dejan a la deriva el bienestar del ciudadano y no hacen nada”.
“Nada de lo que digo es nuevo. Son problemas de muchos años atrás y creo que es hora de que alguien haga hincapié en mejorar el servicio”, concluyó.
También hubo quejas del casco urbano. Se quejaron porque durante el mediodía del martes 22 hubo otra abrupta baja de tensión de electricidad.
Ante la consulta de este medio, desde la prestataria aseguraron que “se va a estar relevando la zona para verificar el origen del problema y darle solución. No hay que descartar alguna relación con las conexiones clandestinas”.
Lo cierto es que con bajas temperaturas o con altas, se disparan los reclamos por baja tensión en distintos sectores de Cañuelas.
Leandro Barni – [email protected]

Primera ‘C’: Cañuelas FC perdió en la ida contra Claypole, pero sigue con vida
Por el Reducido que otorga un cupo para la Copa Argentina 2026, el ‘Rojo’ cayó 2 a 1 en el estadio Jorge Arín y jugó más de un tiempo con un hombre menos por la expulsión de Tobías Ybarra. Encima, Marcos Giménez erró un penal. Renzo Demario anotó el gol del descuento que deja abierta la serie.


Marisa Fassi entregó cien permisos de venta para feriantes y emprendedores locales
El municipio extenderá 690 autorizaciones a lo largo de 2025 en la búsqueda de fortalecer el trabajo digno y la producción en Cañuelas. Del encuentro en el Centro Vasco participaron las cinco ferias más importantes del partido.

La Libertad Avanza esconde a Espert: “Para votar al colorado, marcás al pelado”
El spot de los libertarios es protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt. Evitan nombrar al diputado que bajó su candidatura. La Cámara Electoral no aceptó la reimpresión de boletas, pero sí podrán diseñar nuevos afiches.

El ‘Tambero’ estaba arriba con el gol de Jeremías Heidenreich y forzaba los penales, pero Claypole encontró el empate 1 a 1 sobre el cierre y de esa manera, el CFC quedó afuera de la lucha para entrar en la Copa Argentina 2026. La serie terminó 3 a 2 para el local.