La Agrupación de Frente comenzó el 2020 con importantes actividades comunitarias

El movimiento social con fuerte presencia en Máximo Paz inició el nuevo año con una multitudinaria colonia infantil y la refacción de la Escuela Nº26 del barrio Belgrano.

Sociales26/02/2020El CiudadanoEl Ciudadano
Ctep 1
Jornada de pileta en la colonia de la organización social.

Con alrededor de 390 chicos, la Agrupación de Frente comenzó a principios de febrero con las colonias de verano abiertas a la comunidad en distintas instalaciones de la organización distribuidas en diferentes zonas de la localidad maximopaceña.
Por quinto año consecutivo la organización, dirigida por la referente social Marta Ferraro, lleva adelante esta actividad y es el segundo año que se desarrolla con dos sedes descentralizadas. Las colonias funcionan en la Casa CTEP Central –Antofagasta y Ecuador, barrio San Eduardo–, la Casa CTEP Praderas –Moctezuma 997, Máximo Paz Oeste– y la Casa CTEP Caacupé –Cura Brochero 45, Máximo Paz Oeste–; y son coordinadas por representantes de la Ludoteca ‘Lev Vigotsky’, con la ayuda de compañeros de la Cocina de Producción y el Frente de Juventud de la agrupación.
El espacio fue abierto para niños de 6 a 12 años de lunes a viernes en el horario de 14 a 18 y se desarrollan talleres recreativos, plásticos y deportivos. En el transcurso de la jornada los chicos reciben una primera merienda con jugo, leche, pan dulce o budín; y luego otra comida reforzada con hamburguesas, súper panchos, pizzas y milanesas. Por último, las actividades tienen el seguimiento médico de los compañeros de la agrupación.  
La referente de la cooperativa, Marta Ferraro, manifestó: “la colonia comunitaria es una mirada, un proyecto de sociedad, la contención para los chicos y las familias. La humanización de una sociedad deshumanizada”.

Refacción de la Escuela Nº26 del barrio Belgrano 
En febrero la cuadrilla de cooperativistas de la Agrupación de Frente del barrio Belgrano comenzó los trabajos en la Escuela Nº26 para poner en valor el edificio y que  llegue en buenas condiciones de cara al próximo ciclo lectivo que iniciará en marzo. 
En el predio de la institución educativa se realizaron cortes de pasto, limpieza y reparaciones generales. Posteriormente se pintó el interior y el exterior del establecimiento. Los trabajadores populares son doce y trabajan, en diferentes turnos, de lunes a viernes. 
“Estos trabajos se vienen realizando los últimos años como una posibilidad de contraprestación de los programas de trabajo. Nosotros, los compañeros de la economía popular, luchamos por trabajo digno relacionado a la cantidad de horas, sin explotación ni tercerización”, explicó la dirigente Ferraro. 
La iniciativa surgió mediante el diálogo de la dirección del establecimiento, los cooperativistas del barrio y funcionarios del Consejo Escolar local. 
“Este tipo de trabajos venimos haciéndolo solidariamente con muchas escuelas, nosotros y muchas organizaciones sociales. Hoy la contraprestación está cambiando, las organizaciones nos hemos reunido con la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Cardozo, para diagramar trabajos y convenios con las cooperativas”. 
“Las escuelas están en estado de abandono, detonadas. En varias se ve en peligro el comienzo de clases. Pero desde todos los ámbitos trabajaremos para llegar a marzo y abrir las puertas de los colegios para nuestros chicos. Los programas son de trabajo, eso nos dignifica. Somos lo que hacemos y la solidaridad nos hace invencibles”, cerró Ferraro.

ctep2
Cooperativistas pintando la Escuela Nº26 del barrio Belgrano.

Te puede interesar
Foto Página 12

'La Obra del Padre Mario' llega a Cañuelas

El Ciudadano
Sociales29/04/2024

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

fernando kuri portada

Duelo comunitario por la muerte de Fernando Kuri

El Ciudadano
Sociales29/02/2024

El abogado y militante tuvo una vida activa en Cañuelas, donde llegó a ser presidente del Concejo Deliberante. También fue funcionario del Ministerio de Economía de la provincia. Luego de una internación por hipertensión, falleció ayer a los 54 años.

Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Nafta

Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles

El Ciudadano
30/06/2025

La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron escalando de acuerdo con el decreto 441/2025 publicado este lunes. La próxima actualización será en octubre. Cómo puede impactar en los precios.